Un director es el encargado de dirigir determinada actividad. (Wikipedia)
El director de cine (en algunos países también realizador) es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje. Previamente habrá intervenido en numerosas labores, principalmente la realización del guion técnico (encuadre, plano, movimientos de cámara, objetivo y angulación), como la selección o casting de los actores y de los demás profesionales, los escenarios naturales en los que se rodará la película, los decorados, o la redacción final del guion. (Wikipedia)
“Hay dos clases de directores: los que tienen en cuenta al público cuando piensan y realizan sus películas y los que prescinden de él. Para los primeros, el cine es un arte del espectáculo; para los segundos una aventura individual”
François Truffaut (1932-1984) Director, crítico y actor francés
FELLINI, OCHO Y MEDIO (Otto e mezzo) – 1963
Director Federico Fellini
Guion Federico Fellini, Ennio Flaiano, Tullio Pinelli y Brunello Rondi.
Fotografía Gianni Di Venanzo
Música Nino Rota
Producción Cineriz/Francinex
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 134m. B/N
Reparto Marcello Mastroianni, Anouk Aimee, Sandra Milo, Claudia Cardinale, Mario Pisu, Rosella Falk, Barbara Steele, Guido Alberti.
«¿Una crisis de inspiración? (…) ¿Y si fuera la caída final de un cochino farsante, sin olfato ni talento?»
La apasionante etapa onírico-fantástica de Fellini, destinada a exorcizar sus fantasmas por medio de un universo enardecido, caprichoso y perpetuamente controvertido, se inició con este egocéntrico autorretrato encubierto, que, en la actualidad, se mantiene como una de las obras más reputadas y personales de su filmografía. A través de una surrealista amalgama entre la realidad y el subconsciente psicoanalizado, perpetró una original introspección en el atolladero anímico y mental de un director de cine en plena crisis de creatividad ante un inminente rodaje, transfiguración del propio cineasta a cargo del gran Mastroianni, retratando con una fuerza emotiva avasalladora la opresiva y claustrofóbica situación en la que se encuentra inmerso para convertir sus propias sensaciones en imágenes, mientras se zambulle en un mar de recuerdos, inquietudes y anhelos. Entre sus memorables secuencias cabe evocar el antológico epílogo, en el que todos los personajes de la función bailan sobre una pasarela circense al son de la inolvidable partitura del maestro Nino Rota.
Otras películas con un DIRECTOR DE CINE como protagonista
La noche americana – François Truffaut
Ed Wood – Tim Burton (1994)
La mirada de Ulises – Theo Angelopoulos (1995)