Adaptación del modo de vida a los usos y costumbres más avanzados y modernos. (Larousse Editorial)
“Cuanto menos previsible es el futuro, más necesidad tenemos de ser móviles, maleables, reactivos, propensos al cambio permanente, supermodernos, más modernos que los modernos de la época heroica”
Gilles Lipovetsky (1944-) Filósofo y sociólogo francés
PLAYTIME (Playtime) – 1967
Director Jacques Tati
Guion Jacques Tati y Jacques Lagrange
Fotografía Andreas Winding y Jean Badal
Música Francis Lemarque
Producción Jolly Film/Specta Films
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 155m. Color
Reparto Jacques Tati, Barbara Dennek, Rita Maiden, France Rumilly, Valerie Camille, France Delahalle, Erika Dentzler, Nicole Ray.
«¡No ve que estoy ocupado!»
Nueve años más tarde de aquella burlesca embestida contra los inconvenientes propios de la modernización y su consiguiente e inevitable automatismo, MI TIO, Jacques Tati regresó para continuar desembuchando su aumentada preocupación por el progreso en esta feroz, hilarante y reveladora diatriba sobre el desalmado y, en ocasiones, absurdo papel que la tecnología desempeña en nuestro hábitat cotidiano. Circunscribiendo la pintoresca curiosidad de Monsieur Hulot y un grupo de turistas al caótico dinamismo de un imaginario París ultramoderno, proyectó con su acostumbrada parquedad dialéctica y a través de hábiles destellos sonoros un meticuloso catálogo de imprevistos gags visuales, que, aún la actualidad, conservan intacta toda su belleza y original invectiva. Filmada en 70mm. a lo largo de un metódico rodaje de catorce meses de duración, restringido a un gigantesco decorado conocido como Tativille, resultó incomprendida en su época a causa de su extremado vanguardismo pero con posterioridad acabó ejerciendo un papel primordial en el devenir de la estética cinematográfica.
Otras películas sobre la MODERNIZACIÓN
¡Viva la libertad! – René Clair (1931)
Tiempos modernos – Charles Chaplin (1936)
Los espigadores y la espigadora – Agnès Varda (2000)
… Me gusta mucho la sensibilidad y el humor de Jacques Tati. Playtime no la he visto entera pero lo que he visto y su perfección visual y de puesta en escena me ha encandilado.
El legado de Tati continua. De hecho, hace poco se hizo una película de animación (creo que ya te comenté) preciosa con Tati-sr Hulot de protagonista: El ilusionista de Sylvain Chomet, sobre un argumento que tenía ya Tati en su mente.
En cuanto MODERNIZACIÓN me viene a la cabeza una película muy actual que me agradó bastante aunque me dejó bastante melancólica: HER de Spike Jonze.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
En efecto, recuerdo que me has hablado en alguna ocasión de «El ilusionista», un homenaje a la inventiva y comicidad de Tati, que, quizás, alcanza su punto más álgido en esta delirante parodia distópica. Me alegro de volver a verte por aquí (pocas veces una ausencia tan corta se ha hecho tan eterna) para seguir disfrutando de tus comentarios y propuestas. Beso.
Me gustaMe gusta
No sé si es la mejor película del irrepetible Tati, pero para mi puede que lo sea. Es una obra de una inteligencia sencillamente portentosa, técnicamente superior y con algunos momentos admirables en su concepción. Es el cineasta de las sutilezas en el humor, sin grandes y dilatados golpes, pero que algunos pequeños giros y momentos generan muchísimas más posibilidades de lectura y reflexión que películas enteras. Ni que decir tiene que mucho de lo que cuenta y sobre lo que ironiza está más que justificado viendo el mundo en el que vivimos. Una pieza reiterativa que puede llegar a saturar, pero que analizada con detalle es un maravilloso y virtuoso milagro.
Me gustaMe gusta
No puedo estar más de acuerdo con tu opinión. De todos modos, vista hoy en día su desbordante virtuosismo técnico supera con creces su capacidad para la sorpresa, la sonrisa y la reflexión. Un fuerte abrazo, Altaica.
Me gustaMe gusta