FANTASMA (El sexto sentido)

Los fantasmas, en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas de seres muertos (más raramente aún vivos) que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos o aromas o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas. (Wikipedia)

“Entonces, ¿qué es un fantasma? Creo que un fantasma es alguien que murió de forma violenta o inesperada con un asunto pendiente entre manos, que no puede descansar hasta que lo haya acabado o solucionado”
Douglas Adams (1952-2001) Escritor y guionista radiofónico inglés

EL SEXTO SENTIDO (The sixth sense) – 1999

sexto2

Director M. Night Shyamalan
Guion M. Night Shyamalan
Fotografía Tak Fujimoto
Música James Newton Howard
Producción Hollywood Pictures/Spyglass Entertainment/Kennedy/Marshall
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 107m. Color
Reparto Bruce Willis, Haley Joel Osment, Toni Collette, Olivia Williams, Bruce Norris, Trevor Morgan, Donnie Wahlberg, Mischa Barton.

«Creo que ya puedo irme. Sólo necesitaba hacer un par de cosas. Necesitaba ayudar a alguien. Y creo que ya lo hice. Y necesitaba decirte algo: nunca estuviste en segundo lugar. Nunca»

Evidenciando un inusual talento a la hora de manejar los delicados resortes del horror sugerido, M. Night Shyamalan pretendió regenerar y ennoblecer el cine de fantasmas moderno con su tercera película, donde describía la relación de afecto y ayuda recíproca que se establecía entre un despavorido muchacho de ocho años, atormentado por la visión de espectros que le provoca su hipersensibilidad paranormal, y un psicólogo infantil de Philadelphia en evidente estado de desasosiego existencial por culpa de un traumático fracaso profesional. Apelando a un entramado técnico basado en la ocultación de diversos detalles y su consecuente resolución sorpresiva, el realizador norteamericano de origen hindú implantó un particular estilo basado en la creación de atmósferas fascinantes, gélidas e inquietantes, de hipnótico tratamiento estético y poseedoras de un lastimoso, poético e intrincado misticismo, atenuado en originalidad e inventiva con la paulatina irrupción de sus ulteriores fábulas: EL PROTEGIDO (2000), SEÑALES (2002), EL BOSQUE (2004), LA JOVEN DEL AGUA (2006), etc.

Otras películas sobre FANTASMAS

El fantasma y la señora Muir – Joseph L. Mankiewicz (1947)
Suspense – Jack Clayton (1961)
El resplandor – Stanley Kubrick (1980)

13 comentarios

    1. Tienes razón, podría haberlo hecho… Ahora, el romanticismo de ambas no admite comparaciones y, personalmente, me quedo con Gene Tierney en lugar de Demi Moore, prefiero a Bernard Herrmann antes que los Righteous Brothers y me emociona la despedida del fantasma muchísimo más que la dichosa escena de la vasija de arcilla.

      Me gusta

  1. … Caí rendida con El sexto sentido… Es una historia de fantasmas perfectamente contada.
    Me gustan las historias de fantasmas. Disfruté mucho con Los otros de Amenabar. Y me dio una ternura lindísima un niño disfrazado del fantasma Casper (… otra manera de evocar fantasmas) en Un mundo perfecto de Clint Eastwood.

    Besos
    Hildy

    Me gusta

  2. He visto todas las películas que comentas de este director y, a pesar de que me parecen entretenidas, están lastradas por el éxito que tuvo ésta. Es verdad que un director con estilo y personalidad debe llevar a cabo una correcta gestión de sus propios tics y sus lugares comunes, para que no parezca que hace siempre la misma película; en el caso de Shyamalan parece que se le ve demasiado la tramoya. En cualquier caso, ¡qué final el del Sexto Sentido! Un abrazo Antonio.

    Me gusta

    1. Hay que reconocer que el factor sorpresa de su desenlace funcionó a la perfección, pero esa misma circunstancia lastra en demasía un segundo visionado. De todos modos, visto lo que nos ofrece el Hollywood actual, se agradece mucho que todavía coexistan realizadores con presunciones autorales… Un abrazo.

      Me gusta

  3. En ella anidan lo mejor y lo peor de Shyamalan, esto es, su capacidad hipnótica y formal, frente a su sempiterno truco conceptual. Algunas de sus películas me entretienen y definen una carrera interesante y peculiar a veces, pero lastrada y fraudulenta otras. No puedo negar que «El Sexto sentido» tiene esa atmósfera que tan bien refleja este autor, pero estos ejercicios de hermosa fisicidad sustentados en la impostura me suelen gustar muy poco. Si encima ves las cartas trucadas antes de tiempo el castillo de naipes ya no tiene tanto efecto en la partida.

    Curiosamente «El sexto sentido» y «El bosque» son las dos películas que menos me gustan de las que he visto de este autor, siendo, por el contrario, otras más pequeñas o menos ampulosas, como «Señales», «La joven del agua» y «El incidente», más interesantes, con menos fraude e igualmente gozando de su capacidad atmosférica y de captación, si bien siempre jugando a contar historias magnéticas pero profundamente intrascendentes. Un autor sobrevalorado. Un abrazo.

    Me gusta

  4. Poetica y de atmosfera verdaderamente inquietante. Una grandisima película que por supuesto todos menos yo (a toro pasado claro) adivinaban el final. Si es cierto que intuyes que algo no esta como debería, pero realmente no sabes que……. Cuidate

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.