Figura irreal, imaginaria o fantástica, que alguien cree ver; especialmente, imagen de una persona fallecida que se aparece a alguien. (google.es)
«Pasar de los fantasmas de la fe a los espectros de la razón no es más que cambiar de celda»
Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta y escritor portugués
EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR (The ghost and Mrs. Muir) – 1947
Director Joseph L. Mankiewicz
Guion Philip Dunne
Fotografía Charles Lang
Música Bernard Herrmann
Producción 20th. Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 104m. B/N
Reparto Gene Tierney, Rex Harrison, George Sanders, Vanessa Brown, Natalie Wood, Edna Best, Isobel Elsom, Anna Lee, Helen Freeman.
«Soy real, estoy aquí porque usted quiere creerlo así. Siga creyendo en mí y seguiré siendo una realidad»
Maravillosa comedia romántica de corte sobrenatural y perfume dickensiano, basada en la novela homónima escrita por Josephine Leslie bajo el pseudónimo de R.A. Dick, que narraba la singular relación de amistad y amor imposible que prorrumpe en una mansión costera del sur de Inglaterra entre el jovial y orgulloso espectro de un veterano capitán marino y una atractiva e inflexible joven viuda, madre de una niña pequeña. Mankiewicz aprovechó un extraordinario guion de Philip Dunne, integrado por unos diálogos absolutamente inolvidables, para recrearse en una fantástica e inteligente reflexión sobre los límites que separan la imaginación de la realidad, plasmada con ingenio, sensibilidad y una extremada elegancia, cualidades que el realizador ya no abandonaría a lo largo de su admirable filmografía. Rex Harrison y Gene Tierney alcanzaron, posiblemente, las caracterizaciones más imperecederas de sus respectivas carreras, Charles Lang se lució con sus contrastes de sombras, luces y contraluces, mientras que Bernard Herrmann compuso una envolvente partitura, exultante de delicadeza e intensidad.
Otras películas que cuentan con una figura ESPECTRAL entre sus protagonistas
Jennie – William Dieterle (1948)
Pandora y el holandés errante – Albert Lewin (1951)
Cuentos de la luna pálida de agosto – Kenji Mizoguchi (1953)
Hola !!! No lo conozco pero realmente me gusta esta imagen en blanco y negro 🙂
Me gustaMe gusta
Más te gustará la película cuando la veas…
Me gustaMe gusta
Gracias !
Me gustaMe gusta
Mi película predilecta de Mankiewicz, que las tiene muy buenas. Y es que hasta los fantasmas se enamoran aquí de la maravillosa Gene Tierney, en este cuento precioso, de otra época, cuando el cine era más romántico. Rex Harrison, como espectro, también está perfecto.
En otro tono totalmente distinto, tampoco están mal los espectros de «El resplandor», sobre todo las niñas gemelas en el pasillo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Resulta difícil no sucumbir a la belleza de Gene Tierney, no cabe duda. No están nada mal los espectros de «El resplandor» (ganas tengo de incluirla en el blog) y tampoco le van a la zaga los que proponía Amenábar en «Los otros». Un saludo.
Me gustaMe gusta
Mi querido Antonio, amo esta película. Y tiene una de las despedidas más hermosas del cine con un monólogo inolvidable. Ay, cómo me gusta.
Y también esas películas donde hay espectros… El espíritu burlón de David Lean o Restless de Gus van Sant o El sexto sentido de Shyamalan.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
No me extraña que ames esta película, Hildy. Romanticismo a flor de piel, tan bien dialogado, como fotografiado e interpretado. Una auténtica delicia. Otras películas sobre espectros que merecen ser recordadas podrían ser «El ente» (1982) o «El círculo (The ring)» (1998). Besos.
Me gustaMe gusta
No he visto esta película pero sí alcancé a ver algunos episodios de la serie televisiva de fines de los ´60,con el mismo nombre.
La Sra. Muir era Hope Lange y el fantasma,Edward Mulhare,actor británico muy popular en esos años(trabajó por ej.en EL EXPRESO DE VON RYAN y EL AGENTE FLINT,y se parecía mucho a Michael Caine)
IVÁN
Me gustaMe gusta
La ví hace poco, y pasará ser una película que vea a menudo en Navidad….la Tierney está increíblemente guapa…
Me gustaMe gusta
Una obra maestra como ésta puedes degustarla en cualquier época del año. Ahora, si decides hacerlo por Navidad, pero parece perfecto. Un saludo.
Me gustaMe gusta
No he tenido la oportunidad de ver ningún capítulo de la serie. Ahora, te aseguro que si aquella te gusto en su día, la película original te acabará fascinando. Un saludo, Iván.
Me gustaMe gusta
Me guardo la sentencia de Pessoa …
Me gustaMe gusta
Bien hecho. Sabias palabras las suyas…
Me gustaMe gusta