En el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar —población activa— carece de un puesto de trabajo. (Wikipedia)
«Lo que este país necesita son más políticos desempleados»
Winston Churchill (1874-1965) Estadista, historiador, escritor, militar, orador y primer ministro británico
LOS LUNES AL SOL (Los lunes al sol) – 2002
Director Fernando León de Aranoa
Guion Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral
Fotografía Alfredo Mayo
Música Lucio Godoy
Producción Elías Querejeta/Mediapro/Eyescreen/Quo Vadis Cinéma/Sogepaq
Nacionalidad España/ Italia/ Francia
Duración 113m. Color
Reparto Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, Enrique Villén, Celso Bugallo, Joaquín Climent, Aída Folch, Fernando Tejero.
«Siempre igual. Mira cómo estamos. No tenemos nada. Ni casa, ni hijos, ni crédito… nada. Y siempre por lo mismo, por el puto trabajo»
León de Aranoa obtuvo un resonante éxito crítico y comercial al hurgar en el severo estigma del desempleo, constatando ese loable compromiso con la realidad social que ya destapó en su segundo film, BARRIO (1998), crónica del verano de tres adolescentes en un barrio marginal madrileño. En esta ocasión, recurrió a una puesta en escena hábil y juiciosa, no exenta de ironía y humor agridulce, para pormenorizar en las sensaciones de vacío, soledad, abandono e inutilidad que abruman a un grupo de excompañeros laborales, años después del cierre del astillero naval que ejercía como motor de la comarca del noroeste español donde residen. Amparándose en la esforzada labor de sus intérpretes (liderados por un Javier Bardem inconmensurable), extraía emotividad, franqueza e incluso cierto halo poético a una coyuntura tan amarga como enquistada, consecuencia del deshumanizado capitalismo, la reconversión industrial y la globalización, incidiendo de manera especial en la cotidianidad de unos seres abocados a un irrefrenable deterioro personal y familiar, que encaran su devenir sin horizontes hermanándose en la barra de un bar bajo la consigna del «ponme otra».
Otras películas que abordan el problema del DESEMPLEO
Ladrón de bicicletas – Vittorio De Sica (1948)
Roger y yo – Michael Moore (1989)
Nubes pasajeras – Aki Kaurismäki (1996)