Day: noviembre 8, 2017

ZODÍACO (El signo de Leo)

División del espacio en las diferentes constelaciones que se conocían en la cultura babilónica y mesopotámica. Hay un total de doce constelaciones (Aries, Taurus, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis). Este es el Zodíaco occidental y cada una de las constelaciones se corresponde con un signo zodiacal, según el planteamiento de la astrología. (definicionabc.com)

«Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción contra mi negligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cuán poco me importa el tiempo ajeno. Descubrí, en fin, que el amor no es un estado del alma sino un signo del zodíaco» (novela Memoria de mis putas tristes)
Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor y periodista colombiano

EL SIGNO DE LEO (Le signe du Lion) – 1959

Director Eric Rohmer
Guion Paul Gégauff
Fotografía Nicolas Hayer
Música Louis Saguer
Producción AJYM Film
Nacionalidad Francia
Duración 103m. B/N
Reparto Jess Hahn, Michele Girardon, Van Doude, Christian Alers, Jean Le Poulain, Paul Bisciglia, Paul Crauchet, Jill Olivier, Stéphane Audran.

«La existencia se construye (…) nadie es nada de lo que haya querido ser»

Tras dirigir algunos prometedores cortos, Rohmer se embarcó de lleno en su privativa función de paisajista de la cotidianeidad urbana con su primer largometraje, donde mostraba con límpido y riguroso naturalismo la fugaz y estival indigencia que experimenta un bohemio músico estadounidense afincado en París y propenso al dispendio tras ver frustrada una herencia de su difunta tía. Este proceso de deterioro físico y anímico guardaba enormes puntos de contacto con la romántica fabulación que su realizador desarrollaría a partir del año siguiente en su serie ‘Cuentos morales’ y constituía una especie de prefacio del elitista trabajo de documentación costumbrista que cultivaría a lo largo de su dilatada carrera. A pesar de no ver la luz hasta 1962, esta introspección moral al perentorio papel que el azar juega en nuestras vidas fue empezada tres años antes, simultáneamente a las primeras manifestaciones de la Nouvelle Vague, y cosechó un contundente fracaso comercial. Dos compañeros del movimiento colaboraron en el film: Chabrol en la producción y Godard en un cameo como melómano.

Otras películas en las que interviene un signo del ZODÍACO

Harry el sucio – Don Siegel (1971) / Escorpio
Basket music – Gilbert Moses (1979) / Piscis
Sagitario – Vicente Molina Foix (2001)