DISFRAZ (Ocho sentencias de muerte)

Vestimenta u ornamenta diseñada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género (…) Uno de los lugares más prominentes donde la gente puede ver disfraces es en el teatro, las películas, en los desfiles de los carnavales, murgas o la televisión entre otros. En el caso del cine y la televisión, la afición por recrear al detalle los vestuarios de un héroe desde las sandalias o botas hasta los pendientes o piercings es muy alta y cada vez más creciente. (Wikipedia)

«A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro»
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico

OCHO SENTENCIAS DE MUERTE (Kind hearts and coronets) – 1949

ocho

Director Robert Hamer
Guion Robert Hamer y John Dighton
Fotografía Douglas Slocombe
Música Ernest Irving
Producción Ealing
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 106. B/N
Reparto Dennis Price, Alec Guinness, Valerie Hobson, Joan Greenwood, Audrey Fields, John Salew, Hugh Griffith, Arthur Lowe.

«La gente de buen corazón vale más que las coronas, y la fe simple más que la sangre normanda»

Sirviéndose de un inteligente guion basado en la novela de Roy Horniman Noblesse oblige, Robert Hamer dirigió esta genuina pieza de artesanía humorística que consolidó la ahora mítica serie de comedias surgidas de los estudios británicos Ealing, y, además, marcó la ascensión al estrellato de Alec Guinness como virtuoso maestro del disfraz y la versatilidad compositiva, pues haciendo honor a su apellido batió entonces una plusmarca al salir airoso del desafío de dar vida a nada menos que a ocho personajes, en concreto, a todos los miembros de la familia Ascoyne que antecedían en orden sucesorio a un ocurrente joven sin escrúpulos de cara a recibir un título nobiliario. A pesar de aglutinar unos componentes cómicos que parecían obedecer a una trivial farsa criminal, la película encubría una esencia de astuta y descarada mordacidad que la orientaba a proponer una incisiva, punzante y amoral sátira costumbrista de las pautas sociales anglosajonas, especialmente las que hacían referencia a su estricto rango aristocrático. Talentosa caracterización de Dennis Price, sin duda, en el mejor papel cinematográfico de su carrera.

Otras películas con protagonistas abonados al DISFRAZ

Un golpe de gracia – Jack Arnold (1959) / Peter Sellers
Zelig – Woody Allen (1983) / Woody Allen
El príncipe de Zamunda – John Landis (1988) / Eddie Murphy

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.