Day: diciembre 4, 2014

OPTIMISMO (La vida es bella)

Doctrina y la disposición de espíritu que aguarda lo mejor y lo más positivo de todo en psicología, ética y filosofía. Se considera en estos ámbitos como corriente opuesta al pesimismo (…) La expectativa psicológica formula que los asuntos humanos irán bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones, que suelen ser salvadas por procedimientos como el humor. Como valor ético, es la idea que tiene el ser humano de siempre alcanzar lo mejor y conseguirlo de igual manera, a pesar de la dificultad que para ello presentan algunas situaciones o encontrar el lado bueno y lograr los mejores resultados (…) Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, el optimismo es una actitud que impide caer en la apatía, la desesperación o la depresión frente a las adversidades. (Wikipedia)

“Elija ser positivo. Usted tiene esa opción, es el dueño de su actitud. Elija ser positivo, constructivo. El optimismo es el hilo conductor hacia el éxito”
Bruce Lee (1940-1973) Artista marcial, actor y filósofo de origen chino

LA VIDA ES BELLA (La vita è bella) – 1997

vita2

Director Roberto Benigni
Guion Roberto Benigni y Vincenzo Cerami
Fotografía Tonino Delli Colli
Música Nicola Piovani
Producción Cecchi Gori Group/Melampo Cinematografica/Miramax
Nacionalidad Italia
Duración 108m. Color
Reparto Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giustino Durano, Lidia Alfonsi, Horst Buchholz, Giorgio Cantarini, Marisa Paredes, Sergio Bustric.

«¿Todavía no has comprendido que para hacerme feliz hace falta muy poco? Un buen helado de chocolate, quizá dos, un paseo juntos y que pase lo que tenga que pasar»

Haciendo gala de una contagiosa jovialidad de espíritu y, cómo no, alentado por unas pretensiones manifiestamente comerciales, Roberto Benigni se aventuró a perpetrar un proyecto fílmico tan singular y controvertible como era ensalzar la grandeza de vivir o la fuerza del amor en un contexto tan atroz y poco propicio para la comedia como el Holocausto judío. Tachada por algunos como una fábula denigrantemente blasfema y amoral, y, en cambio, alabada por otros como una obra maestra de exquisita capacidad creativa y humana, lo cierto es que deviene un artefacto emocional tan vivificador e ingenioso como harto complaciente, asentado en una sesuda graduación de gags y dividido en dos fragmentos claramente diferenciados: un preludio de carácter romántico, donde el burlesco protagonista consigue encandilar a su futura esposa con la ayuda de Offenbach y Shopenhauer, y un segundo tramo que osa parodiar la barbarie nazi al narrar las tragicómicas peripecias del matrimonio y su pequeño en un campo de concentración; en lo que pretende ser un canto a la fe, al optimismo y a la imaginación ante las más adversas tesituras.

Otras películas donde sobresale el OPTIMISMO de su personaje protagonista

Ed Wood – Tim Burton (1994)
Amelie – Jean-Pierre Jeunet (2001)
Vivir es fácil con los ojos cerrados – David Trueba (2013)