Diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal (en una sala de chat y al hablar) y del lenguaje no verbal (…) puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto. En una situación informal, éstos pueden variar con facilidad y sin previa organización. Los dialogantes pueden expresar su punto de vista y discutir. (Wikipedia)
“Toda conversación tiene un momento favorable en que poder terminarla; no lo desperdicies. Las últimas palabras son de efectos más duraderos que las primeras, por lo que deben ser particularmente bien ponderadas”
José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español
EL DECLIVE DEL IMPERIO AMERICANO (Le déclin de l’empire américain)- 1986
Director Denys Arcand
Guion Denys Arcand
Fotografía Guy Dufaux
Música François Dompierre
Producción Malofilm/NFB/Societé General Cinema Quebec/Téléfilm Canada/Societé Radio Cinema/M&M
Nacionalidad Canadá
Duración 101m. Color
Reparto Rémy Girard, Dominique Michel, Dorothée Berryman, Louise Portal, Pierre Curzi, Yves Jacquet, Geneviève Rioux, Gabriel Arcand.
“La mentira es la base de la vida amorosa y el cimiento de la vida social”
Las mordaces, oblicuas e intelectuales conversaciones entre cuatro hombres y cuatro mujeres, en su mayoría académicos o profesores de historia en la Universidad de Québec, en torno a sus insatisfacciones personales y afectivas, sus fantasías sexuales o las frágiles escaramuzas adulterinas en las que incurren para atemperar su integración a la capciosa y retorcida sociedad del bienestar conforman el grueso argumental de este insospechado éxito de crítica y público con el que Denys Arcand rindió un incisivo, sensible y, al mismo tiempo, irreverente tributo a su propia generación. Diecisiete años después, el francófono realizador canadiense se rindió al amargo sabor de la melancolía y convocó al mismo plantel de actores para que retomaran sus hedonistas personajes con motivo de la enfermedad terminal de uno de ellos y, con un análogo registro discursivo, punzante y confraternizador e, incluso, todavía mayor frescura dialéctica, reflexionaran en torno a la amistad o al hastío psicológico y moral que se acentúa con el envejecimiento en LA INVASIONES BARBARAS.
Otras películas con un profuso dominio de la CONVERSACIÓN
La mamá y la puta – Jean Eustache (1973)
Secretos de un matrimonio – Ingmar Bergman (1973)
Antes del amanecer – Richard Linklater (1995)