1. Reptil de cuerpo comprimido lateralmente, con cuatro patas cortas, cola prensil y ojos grandes con movimiento independiente el uno del otro; puede cambiar rápidamente el color de su piel para adaptarse al del lugar en que se encuentra; se alimenta de insectos que atrapa con su lengua larga y pegajosa; existen especies de diferentes formas y tamaños en África, Asia y Europa.
2. Persona que cambia de opinión, actitud o imagen con facilidad y según le conviene. (google.com)
La personalidad camaleónica, como trastorno del comportamiento, es una desviación consistente en la adopción de multitud de personalidades y comportamientos diferentes para adecuarse a diferentes situaciones e interacciones sociales (…) El individuo con personalidad camaleónica es capaz de ser seductor, intrigante, vulgar, misterioso, desagradable, cariñoso o insufrible según el entorno o la persona con la que se relacione en ese momento. Si bien la versatilidad de esas personas puede resultar admirable, los motivos ocultos de semejante actitud son desconcertantes y pueden ir desde la integración social en grupos que de otra manera no le admitirían. (humorenlared.com)
“Soy como un camaleón, influenciado por lo que está pasando. Si Elvis puede hacerlo, yo puedo hacerlo. Si los Everly Brothers pueden hacerlo, Paul y yo podemos. Lo mismo con Dylan”
John Lennon (1940-1980) Músico y compositor británico
ZELIG (Zelig) – 1983
Director Woody Allen
Guion Woody Allen
Fotografía Woody Allen
Música Dick Hyman
Producción Orion/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 79m. B/N
Reparto Woody Allen, Mia Farrow, Stephanie Farrow, Mary Louise Wilson, Ellen Garrison, John Rothman, John Doumanian, Deborah Rush.
* Bernie Kuce, Steve Clayton & Tony Wells – Doin’ the chameleon
“Zelig ha dejado de ser un camaleón para ser, al fin, él mismo. Sus puntos de vista sobre política, arte, la vida y el amor son honestos y espontáneos. Aunque su gusto pueda describirse como de vulgar, es el suyo. Finalmente, es un individuo, un ser humano»
Uno de los títulos más estimulantes, sorpresivos e inclasificables de la vasta filmografía alleniana lo encontramos en este prominente falso documental de grotesca ironía en torno a los variopintos avatares por los que atraviesa la convulsa existencia de un ciudadano norteamericano de camaleónica personalidad, adscrito a los dorados años veinte. La sobrenatural capacidad metamorfósica de este excepcional sujeto, ducho en permutar su apariencia a cualquier entorno y compañía, era aquí objeto de un concienzudo estudio psicoanalítico en el que se armonizaban diversas opiniones y testimonios de relevantes personalidades del mundo de la cultura y la ciencia con ilustraciones periodísticas, imágenes de noticiarios u otras representaciones supuestamente filmadas en diferentes épocas y contextos, fruto de un hacendoso trabajo de alta complejidad técnica, donde el protagonista coincidía con personalidades del momento como Al Capone, W.R. Hearst, Winston Churchill o Adolf Hitler, entre otros, en una maniobra de efectos especiales similar a la empleada once años después en FORREST GUMP.
Otras películas cuyo protagonista posee una PERSONALIDAD CAMALEÓNICA
Fletch: el camaleón – MichaeL Ritchie (1985)
Atrápame si puedes – Steven Spielberg (2002)
Yo, él y Raquel – Alfonso Gomez-Rejon (2015)
Buenas sugetencias, gracias
Me gustaMe gusta
Magnifica crónica de una película excepcional en su singularidad. Una obra propia de un genio. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Adoro esta película.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta