Expresión natural y fácil del pensamiento, los sentimientos, las emociones, etc. (RAE)
“El amor nace de la espontaneidad, es una improvisación. La amistad, al contrario, se edifica, por así decirlo; es un sentimiento que marcha con circunspección; es el egoísmo del espíritu, mientras que el amor es el egoísmo del corazón”
Henri Murger (1822-1861) Escritor francés
SOMBRAS (Shadows) – 1959
Director John Cassavetes
Guión John Cassavetes
Fotografía Erich Kollmar
Música Shafi Hadi y Charles Mingus
Producción Lion International
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 87m. B/N
Reparto Ben Carruthers, Lelia Goldoni, Anthony Ray, David Pokitillow, Rupert Crosse, Hugh Hurd, Dennis Sallas, Tom Allen, David Jones.
* Charles Mingus – Self-portrait in three colours
«Ella no tiene control sobre sí misma. Ha sido profundamente herida y, sin embargo, continúa como si nada, viviendo su vida igual que antes. Simplemente no tiene ningún sentido. La vida requiere más que imaginación»
Impulsivo y heterodoxo debut como realizador de John Cassavetes y primera película importante de la denominada «Escuela de Nueva York», que ha pasado a la historia como una obra tan emblemática como fundamental en la evolución de la cinematografía estadounidense, por entonces ceñida a las estrictas imposiciones de las productoras y su «star system». A través de la dogmática espontaneidad ante las cámaras de un grupo de alumnos surgidos de su propia academia de interpretación, el Variety Arts Studio, el pionero adalid del cine independiente narraba con calidez y osada fiereza creativa los problemas de integración a la metrópolis neoyorquina de un grupo de jóvenes, mayoritariamente afroamericanos, priorizando en los insoslayables prejuicios que coartan una historia de amor interracial. Un valiosísimo documento de los ambientes bohemios de la ciudad a finales de los cincuenta, y, en concreto de la denominada Generación Beat, costeado gracias a una financiación pública ideada por el actor/cineasta, del que sobresale la excelente ambientación jazzística a cargo de Charles Mingus.
Otras películas destacadas por su ESPONTANEIDAD interpretativa
Céline y Julia van en barco – Jacques Rivette (1974)
Criaturas celestiales – Peter Jackson (1994)
Antes del atardecer – Richard Linklater (2004)