CANDIDEZ (Forrest Gump)

1. Falta de malicia, astucia o hipocresía al actuar.
2. Ingenuidad o inocencia.
(Larousse Editorial)

«Tiempo de la niñez, tiempo de tías; de tanta candidez del alma mía… Tiempo de dialogar con los juguetes, aprendiendo a volar en barrilete»
Alberto Cortez (1940-) Compositor, cantante y poeta argentino

FORREST GUMP (Forrest Gump) – 1994

forrest8

Director Robert Zemeckis
Guion Eric Roth
Fotografía Don Burgess
Música Alan Silvestri
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 142m. Color
Reparto Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise, Sally Field, Mykelti Williamson, Bob Penny, John Randall, Rebecca Williams.

«Es curioso lo que uno puede recordar. Porque yo no me acuerdo cuándo nací. Ni recuerdo mi primer regalo de Navidad, ni tampoco sé cuando salí de excursión por primera vez… pero, sí recuerdo la primera vez que oí la voz más dulce del mundo entero. Yo nunca había visto nada tan hermoso en toda mi vida, era como un ángel»

Deseoso de arrinconar su renombre como especialista en simples vehículos de entretenimiento, Zemeckis optó por revisar la historia estadounidense de los 50, 60 y 70, tomando como referencia el paralelo recorrido vital de un joven retrasado, todo honradez e ingenuidad, cuya constancia le lleva a convertirse en héroe nacional y a participar directamente en los acontecimientos más importantes de su país. Este cambio de registro constituyó un megaéxito comercial, donde su director demostraba un astuto dominio de los recursos melancólicos y sentimentales sin arrinconar sus dotes caricaturescas, engalanadas con unos sofisticados trucajes informáticos que permitían al protagonista compartir escenas documentales con personajes históricos de la época. El brillante pero ideológicamente refutable guion, basado en una novela homónima de Winston Groom, moldeaba su optimismo capriano en una fábula cáustica y desencantada, que engatusaba al espectador hasta incitarlo a una reflexión descabellada pero ineludible sobre las relaciones humanas y los impensados caprichos del destino. Imprescindible banda sonora, surtida de grandes éxitos americanos de varias décadas y diversos géneros.

Otras películas sobre CANDIDEZ

Juan Nadie – Frank Capra (1941)
El manantial de la doncella – Ingmar Bergman (1960)
Bailar en la oscuridad – Lars Von Trier (2000)

5 comentarios

  1. La entrada que más visitas me trae a través de googe es, con muchísima diferencia, la que dediqué al «verdadero Forrest Gump», lo cual para mí da fe de que es una peli que es todo un clásico moderno.

    Debo reconocer que me pareció bastante sosita en su momento, de esas que ves y no te queda la cosa de olverla a ver de nuevo.

    Abrazos.

    Me gusta

  2. … Confieso que siempre que la ponen me quedo enganchada a ella. También tengo el dvd y la he visto bastantes veces. Me gusta analizarla una y otra vez. Y es cierto que tiene varias lecturas y alguna de ellas, como dices, tiene una lectura bastante conservadora. No hay más que ver las vidas paralelas de Forrest y su amada Jenny (y cómo su amada es la más desgraciada de las desgraciadas y experimenta en todos los grupos más progresistas del momento… sin embargo, esto la lleva a sexo, drogas, alcohol y sida… ¿?)… pero hay algo mágico, algo que muestra una historia muy bien contada, que emociona y engancha. (Cuidado spoiler) Y una historia de amor que por lo menos a mí siempre me seduce. Se hace difícil olvidar esas visitas a la tumba de la amada, en el árbol de la infancia, y esa frase de despedida: «Si necesitas algo, no estaré muy lejos».

    Besos
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.