Vertebrados saurópsidos que dominaron la Tierra durante unos 160 millones de años hasta que, por motivos aún no confirmados, se extinguieron (…) se caracterizaban por su inmenso tamaño, de acuerdo a lo que la ciencia ha podido descubrir gracias a sus fósiles (…)se extinguieron hace unos 65 millones de años, posiblemente por el impacto de un enorme asteroide contra la Tierra. (definicion.de)
«Los tipos duros no duran. Se convierten en dinosaurios»
Mike Tyson (1966-) Exboxeador estadounidense
EL MUNDO PERDIDO (The lost world) – 1925
Director Harry O. Hoyt
Guion Marion Fairfax
Fotografía Arthur Edeson
Producción First National
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 64m. B/N
Reparto Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery, Lloyd Hughes, Margaret McWade, Alma Bennett, Arthur Hoyt, Frank Smiles, Bull Montana.
«Y no estoy aquí esta noche para defender mis declaraciones, sino para exigir que se forme un comité para volver conmigo al Mundo Perdido»
Entrañable adaptación de la novela homónima de Arthur Conan Doyle, convertida hoy en el ineludible clásicosilente que estableció las bases de un pequeño género pseudofantástico (generalmente denominado cine prehistórico) consagrado a documentar las incursiones del género humano en el habitat de los animales primitivos y/o viceversa, así como las dramáticas consecuencias de las mismas. En esta ocasión, la intrépida expedición a una recóndita selva del Amazonas, donde perdura un contingente ecosistema antediluviano, resultó ser una coartada perfecta para aplicar los innovadores trucajes de Willis O’Brien, esencialmente la animación de figuras modeladas por el sistema «stop-motion», a excitantes luchas con pterodáctilos, tiranosauros o brontosaurios que pronosticaban ilustres cotas del género como KING KONG (1933), u otras revisitaciones menores firmadas, entre otros, por Eugène Lourié, Irwin Allen, o, incluso Spielberg y su famosa serie JURASSIC PARK. Un film divertido, tenso y de narrativa rupturista, en el que quizás únicamente chirriaba su molesta historia de amor.
Otras películas sobre DINOSAURIOS
Godzilla – Ishiro Honda (1954)
Viaje al centro de la tierra – Henry Levin (1959)
Parque Jurásico – Steven Spielberg (1993)