Day: septiembre 29, 2013

FRANQUICIA (James Bond contra Goldfinger)

Una franquicia en los medios de comunicación es una propiedad intelectual que incluye los personajes, el escenario y las marcas registradas de una obra original de algún medio (por lo general, una obra de ficción), como una película, una obra literaria, un programa de televisión o un videojuego. En general, se hace una serie en ese medio, junto con el merchandising y promociones. Se suelen planificar con mucha antelación múltiples continuaciones y, en el caso del cine, los actores y directores a menudo firman contratos para múltiples películas, de manera que se garantiza así su participación en ellas. (Wikipedia)

«Realmente no me gusta la cadena de blockbusters de Hollywood que existe ahora mismo. La industria y el advenimiento de toda la tecnología han perdido en cierto modo el rumbo. Se ha vuelto muy enfocada a las franquicias y los supehéroes»
Peter Jackson (1961-) Director, guionista y productor de cine neozelandés

JAMES BOND CONTRA GOLDFINGER (Goldfinger) – 1964

Goldfinger

Director Guy Hamilton
Guión Richard Maibaum y Paul Dehn
Fotografía Ted Moore
Música John Barry
Producción MGM/Eon Productions
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 112m. Color
Reparto Sean Connery, Honor Blackman, Gert Fröbe, Shirley Eaton, Harold Sakata, Tania Mallet, Bernard Lee, Martin Benson, Austin Willis.
* Shirley Bassey – Main title (Goldfinger)

«Mi querida niña, hay ciertas cosas que simplemente no se hacen. Como tomar un Don Perignon del 53 a una temperatura superior a 38 grados Fahrenheit. Es tan malo como escuchar a los Beatles sin orejeras»

Si AGENTE 007 CONTRA DR. NO (1962) tuvo el honor de inaugurar la franquicia y establecer sus pautas a seguir y DESDE RUSIA CON AMOR (1963), ambas dirigidas por Terence Young, afianzó las mismas acrecentando su dosis de ironía, no cabe duda que fue esta tercera adaptación de las aventuras del personaje ideado por Ian Fleming la causante de trascender el género de espías para convertir a su epicúreo protagonista en un fenómeno de masas e icono atemporal de la historia del cine. El enfrentamiento de éste con un megalomaníaco magnate germano sin escrúpulos, dispuesto a acrecentar su poder dilapidando con tecnología nuclear las reservas de oro de Fort Knox, era servido con un electrizante ritmo narrativo, un sofisticado tratamiento de la violencia y el erotismo, una insuperable banda sonora de John Barry (Shirley Bassey interpretaba el tema central) e ingeniosos «gadgets», como los incorporados en el mítico Aston Martin DB5. Y qué decir de James Connery, todavía el Bond por excelencia por mucho que Daniel Craig haya aportado al héroe mayor humanidad y consistencia.

Otras películas claves en el devenir de una FRANQUICIA cinematográfica

La guerra de las galaxias – George Lucas (1977)
En busca del arca perdida – Steven Spielberg (1981)
El caballero oscuro – Christopher Nolan (2008)