Género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.1 Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que habitualmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano (…) El dominio del Rock por músicos varones, ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música Rock. El Rock resalta aún más el énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música Pop. (Wikipedia)
«Cuando tenía 9 años sentí que podía llegar a ser una estrella de Rock, un astronauta o el presidente»
Kurt Cobain (1967-1994) Música y compositor de rock estadounidense
THIS IS SPINAL TAP (This is spinal tap) – 1984
Director Rob Reiner
Guion Rob Reiner, Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer
Fotografía Peter Smokler
Música Rob Reiner, Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer
Producción Spinal Tap Prod.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 82m. Color
Reparto Rob Reiner, Christopher Guest, Michael McKean, Harry Shearer, June Chadwick, Tony Hendra, Kimberly Stringer, Bruno Kirby.
* This is Spinal Tap – Heavy duty
«Ciertamente, en el revuelto mundo del heavy rock, con frecuencia resulta útil tener un buen trozo de madera en la mano»
Antes de consolidarse como uno de los realizadores norteamericanos más solventes y heterogéneos de los años ochenta, Rob Reiner acometió con la ayuda de sus amigos Guest, McKean y Shearer esta farsa documental acerca de la decadencia de un grupo de rock inglés ficticio, o semi-ficticio si consideramos que en 1992 decidieron fomentar el culto que se generó en torno a ellos con un álbum real titulado Break like the wind. Acompañando a la banda por Estados Unidos en calidad de devoto seguidor y documentalista en lo que significaba la gira promocional de su nuevo disco Smell the gloove, el director de CUENTA CONMIGO (1986) se convertía en testigo de excepción de sus visionarios conciertos, sus extravagancias, sus jactanciosas pretensiones o, incluso, de un amago de ruptura ante la intromisión como mánager de la novia de uno de los líderes. Un ‘rockumental’ insólito y deliciosamente superfluo, que se deslizaba por los tenues confines que separan la insensatez de la agudeza sin necesidad de incidir en los tópicos impúdicos y escabrosos que enardecen el mundo del rock.
Otras películas sobre el ROCK
The Great Rock ‘n’ Roll swindle – Julien Temple (1980)
Rock star – Stephen Herek (2001)
Escuela de rock – Richard Linklater (2003)