1. Grupo o comunidad de personas con una ascendencia común en la que tienen gran importancia los lazos familiares y la obediencia a un jefe.
2. Grupo restringido de personas unidas por vínculos o intereses comunes. (Espasa-Calpe)
“Como el sistema feudal de clan predomina en todos los distritos, y como todas las familias en una o incluso varias aldeas llevan por lo común un mismo apellido, ha de pasar un tiempo bastante largo antes de que las masas adquieran conciencia de clase y el espíritu de clan sea superado en las aldeas”
Mao Zedong (1893-1976) Político y estadista chino
EL HÉROE SACRÍLEGO (Shin heike monogatari) – 1955
Director Kenji Mizoguchi
Guion Yoshikata Yoda, Masashige Narusawa y Kyuichi Tsuji
Fotografía Kazu Miyagawa
Música Fumio Hayasaka y Masaru Sato
Producción Daiei
Duración 103m. Color
Nacionalidad Japón
Reparto Raizo Ichikawa, Yoshiko Kuga, Narutoshi Hayashi, Michiyo Kogure, Ichijiro Oya, Eijiro Yanagi, Eitaro Shindo, Tatsuya Ishiguro.
«Un samurái debe vivir en la pobreza para seguir siendo un guerrero valeroso»
Adaptación de la novela por entregas de Eiji Yoshikawa Heike monogatari (El cantar de los Taira), que reproducía el intemperante proceso existencial de un joven samurái por desenmascarar su verdadero linaje en el turbulento contexto feudal del siglo XII, marcado por las luchas que la ascendente casta guerrera sostenía contra la degenerada aristocracia Heian y las dominantes órdenes religiosas del momento. Por segunda y última vez en su filmografía, Mizoguchi recurrió a una esplendorosa armonía cromática para modelar la fatalista grandeza épica y dramática que circundaba esta implacable espiral de insurrecciones jerárquicas, traiciones palaciegas y elípticas batallas a sable, conocida también con el título NUEVA HISTORIA DEL CLAN TAIRA, cuyo éxito comercial depararía un año más tarde dos secuelas a cargo de Teinosuke Kinugasa y Kôji Shima. El vigor, la elegancia y el aplomo de su puesta en escena podría sintetizarse en un plano tan absolutamente sobrecogedor como la espectral partida nocturna a través del bosque de centenares de monjes sublevados.
Otras películas sobre CLANES
El clan de los sicilianos – Henri Verneuil (1969)
El padrino – Francis Ford Coppola (1972)
El clan de los irlandeses – Phil Joanou (1990)
Ésta en el aspecto extracinematográfico: Forajidos de leyenda. Una de las mayores acumulaciones de clanes actorales de la historia. Los Carradine, los Keach, los Quaid,…
Me gustaMe gusta
No he visto esa película de Walter Hill, ni me acordaba de ella. He consultado su reparto y la verdad es curiosísimo, sólo faltan los Bridges.
Me gustaMe gusta