Acción que consiste en juntar dos o más elementos para formar un todo o realizar una misma actividad. (Larousse Editorial)
Unión (Guerra de Secesión) Durante la Guerra Civil Estadounidense, la Unión fue el término utilizado para referirse al bando formado por los Estados del Norte, y específicamente al gobierno nacional conformado por los 20 estados libres partidarios de abolir la esclavitud y cinco estados esclavistas fronterizos que lo apoyaban.
El Ejército de la Unión se refiere al Ejército de los Estados Unidos durante la Guerra de Secesión. También se le conoce como Ejército Federal o Ejército Nordista. (Wikipedia)
«Ford, hablando de ‘Misión de audaces’, confesaba a Bogdanovich que mucho de lo que cuenta la película pasó de verdad; por ejemplo, la marcha de los niños de la academia militar contra los soldados de la Unión»
José Manuel Alonso Ibarrola (1934-) Escritor y periodista español
MISIÓN DE AUDACES (The horse soldiers) – 1959
Director John Ford
Guion John Lee Mahin y Martin Rackin
Fotografía William H. Clothier
Música David Buttolph
Producción Mahin-Rackin/The Mirisch Corporation
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 114m. Color
Reparto John Wayne, William Holden, Constance Towers, Althea Gibson, Russell Simpson, Anna Lee, Strother Martin, Judson Pratt, Ken Curtis.
«En mi batería hay un soldado que tiene catorce años, y otro que tiene setenta y dos… ¡Así es la guerra, señor! En estas circunstancias no puede uno andar eligiendo»
Solemne reconstrucción de un episodio parcialmente verídico acontecido durante la Guerra de Secesión y homónimamente novelado por Harold Sinclair, que, a pesar de su tersura estética y su placidez descriptiva, nunca ha estado incluida entre las obras maestras de su autor; quizás por edulcorar su contenido épico con una historia de amor no demasiado convincente y, sobre todo, por carecer de ese tono melancólico y crepuscular con el que John Ford matizó sus últimos trabajos. De todos modos, no se puede obviar la perfecta conjunción de fuerza y amargura que desprende la ambivalente exposición del avance de tres regimientos de la caballería unionista hacia territorio confederado, lugar donde deben desmantelar las líneas de ferrocarril enemigas, así como la fina ironía con la que está tratado el duelo dialéctico entre el coronel que encabeza la ardua misión y el cirujano de la misma, brillantemente interpretados por Wayne y Holden, respectivamente. Las hermosas campiñas de Mississippi y Louisiana favorecieron el lucimiento de William Clothier con un excelso trabajo de fotografía.
Otras películas sobre el EJÉRCITO DE LA UNIÓN
El honor del capitán Lex – André De Toth (1952)
Fort Bravo – John Sturges (1953)
Tiempos de gloria – Edward Zwick (1989)