1. Abstención de hablar.
2. Falta de ruido.
3. Efecto de no hablar o no manifestar algo por escrito. (Espasa-Calpe)
«El silencio es infinito como el movimiento, no tiene límites. Para mí, los límites los pone la palabra»
Marcel Marceau (1923-2007) Mimo francés
HIERRO 3 – (Bin-jip) – 2004
Director Kim Ki-duk
Guion Kim Ki-duk
Fotografía Jang Seung-beck
Música Slvian
Producción Kim Ki-duk Film
Nacionalidad Corea del Sur
Duración 95 m. Color
Reparto Seung-yeon Lee, Hee Jae, Kwon Hyuk-ho, Joo Jin-mo, Choi Jeong-ho, Lee Joo-suk, Lee Mi-sook, Moon Sung-hyuk.
* Natacha Atlas – Gafsa
«Es difícil saber si el mundo en que vivimos es sueño o realidad»
Un repartidor de propaganda a domicilio acostumbra a ocupar hogares ajenos aprovechando la ausencia vacacional de sus propietarios, sin robar absolutamente nada e incluso desempeñando labores domésticas como contraprestación a su hospedaje. He aquí que un día conoce a la maltratada esposa de un capitalista tan ostentoso como despótico y entre ellos brota un romance de excéntrica y ensoñadora reciprocidad, determinado por gestos, miradas profundas y un silencio perpetuo, que les salvaguarda de ese entorno hostil, alicaído y subyugado al consumismo en el que les ha tocado vivir. HIERRO 3, título que alude al palo menos utilizado en la práctica golfística y que es esgrimido en el film como una eficaz arma de ataque, representa el onceavo largometraje de Kim Ki-duk y una de las obras mayores en su peculiar, considerado y prolífico recorrido cinematográfico. Una fábula minimalista de absorbente tratamiento visual y relajado pulso narrativo, escindido por fortuitas eclosiones de violencia, que agazapa tras su delicadeza formal un sentimiento de rabia, decepción y desconfianza hacia una humanidad lastrada por una anómala ineptitud para comunicarse.
Otras películas determinadas por el SILENCIO
El silencio de un hombre – Jean-Pierre Melville (1967)
La chica de la fábrica de cerillas – Aki Kaurismäki (1990)
Drive – Nicolas Winding Refn (2011)