Un empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio. En este sentido, como empleo puede denominarse toda aquella actividad donde una persona es contratada para ejecutar una serie de tareas específicas, a cambio de lo cual percibe remuneración económica. Como tal, un empleo puede ejercerse amparado en la celebración de un contrato formal o de hecho con una entidad empleadora, la cual se compromete a pagar, a cambio de los servicios del trabajador, un salario o contraprestación en dinero. (significados.com)
“Buscaría un empleo. Pensé que encontraría trabajo en una gasolinera poniendo a los coches aceite y gasolina. Pero la verdad es que no me importaba qué clase de trabajo fuera con tal de que nadie me conociera y yo no conociera a nadie” (novela El guardián entre el centeno)
J.D. Salinger (1919-2010) Escritor estadounidense
EL EMPLEO (Il posto) – 1961
Director Ermanno Olmi
Guion Ermanno Olmi y Ettore Lombardo
Fotografía Lamberto Caimi
Música Pier Emilio Bassi
Producción Titanus/The 24 horses
Nacionalidad Italia
Duración 88m. B/N
Reparto Sandro Panseri, Loredana Detto, Mara Revel, Tullio Kezich, Carla Colombo, Bice Melegari, Corrado Aprile, Guido Chiti.
«En cualquier caso, lo mejor es cuidarse uno por sí mismo. En esta vida, tenemos que confiar en todo el mundo excepto de los que tienen dos agujeros en la nariz»
La consagración internacional de Ermanno Olmi llegó con su segundo largometraje, directamente vinculado a los principios neorrealistas, donde se describían las vicisitudes laborales y amorosas por las que atraviesa un apocado muchacho milanés en su primer puesto de trabajo. Ambientado en una hidroeléctrica, en la que el director había filmado un par de años antes el sensitivo documental IL TEMPO SI È FERMATO, representa una crónica poética y naturalista de la tediosa rutina de la clase obrera, encadenada a mantener un empleo con humildad y resignación para salvaguardar una modesta pero indispensable seguridad económica. Una película fundamentada en un costumbrismo derivado de la observación cotidiana y examinado con una percepción mesurada y sincera que le confería un interés testimonial equiparable a otras grandes parábolas sociológicas procedentes del neorrealismo. Dos años más tarde, el cineasta italiano insistiría en los conflictos cotidianos de la masa asalariada con otro brillante drama laboral, en esta ocasión ambientado en Sicilia: I FIDANZATI.
Otras películas sobre las contrariedades de un primer EMPLEO
La ciudadela – King Vidor (1938)
El novato – Andrew Bergman (1990)
Los árboles no dejan ver el bosque – Maren Ade (2003)