Day: noviembre 19, 2015

FAMILIA (Café irlandés)

1. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.
2. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje.
3. Hijos o descendencia.
4. Conjunto de personas que tienen alguna condición, opinión o tendencia común.
(RAE)
Una familia numerosa es una familia en la que la cantidad de hijos supera o iguala la cantidad fijada en un país o territorio para ser considerada como tal. El límite o número mínimo para que una familia sea considerada numerosas varía considerablemente de un país a otro, existiendo además, diferentes grados según el número de hijos. La consideración legal de familia numerosa es una medida natalista ya que suele ir asociada a ayudas sociales y económicas -subvenciones, becas y desgravaciones-. El propósito es incentivar la reproducción hasta alcanzar el número exigido para acceder a dichas ayudas económicas. Cuando las ayudas son estrictamente natalistas no tienen en cuenta el nivel de renta de las familias numerosas, cuando son parcialmente natalistas tienen en cuenta el nivel de renta familiar y no siempre son concecidas. (Wikipedia)

“No es necesario ver telenovelas si uno tiene una familia numerosa. Basta observarla con cuidado”
Héctor Abad Faciolince (1958-) Escritor y periodista colombiano

CAFÉ IRLANDÉS (The snapper) – 1993

snapper

Director Stephen Frears
Guion Roddy Doyle
Fotografía Oliver Stapleton
Música Varios
Producción BBC
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 87m. Color
Reparto Colm Meaney, Tina Kellegher, Ruth McCabe, Eanna McLiam, Joanne Gerrard, Colm O’Byrne, Peter Rowen, Fionnuala Murphy.

«¡Conoces a ese joven, te gusta, te vas con él a un hotel y dices que no recuerdas su nombre! (…) Entonces, ¿cómo sabes que era español, o marinero? Podía ser un cartero pakistaní si estabas tan borracha»

Un buen guión del escritor irlandés Roddy Doyle, basado en una de la novelas que integran su trilogía sobre el imaginario barrio obrero dublinés de Barrytown, animó al inquieto Stephen Frears a aparcar su hasta entonces desconcertante carrera hollywoodiense para deleitarse con un saludable regreso a sus orígenes. Los trances cotidianos de una humilde familia numerosa, orientados en torno al anónimo embarazo de la hija mayor, conformaban el soporte argumental de un afectuoso y desenfadado cuadro costumbrista, destinado en un principio a la pequeña pantalla, que prescindía de la crítica desilusionada y moralista del tradicional cine social británico para centrarse en una sencilla mirada naturalista sobre un segmento ciudadano excepcionalmente ordinario pero saturado de encanto, fortaleza y humanidad. De sus entrañables personajes sobresale el buen hacer de Colm Meaney, intérprete asimismo de los otros dos films surgidos de la misma fuente literaria: la genuina y satisfactoria THE COMMITMENTS (1991) de Alan Parker y LA CAMIONETA (1996) del propio Frears.

Otras películas sobre FAMILIAS NUMEROSAS

La gran familia – R.Palacios y R.J. Salvia (1962)
Sonrisas y lágrimas – Robert Wise (1965)
Brutos, feos y malos – Ettore Scola (1976)