DOCTOR (El abominable doctor Phibes)

1. Persona que ha recibido el último y preeminente grado académico que confiere una universidad u otro establecimiento autorizado para ello.
2. Persona que enseña una ciencia o arte.
3. Médico, aunque no tenga el grado académico de doctor.
http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=Y1o2CND2ADXX2oi1zXbt
Los mad doctor suelen ser científicos en general o médicos (cirujanos sobretodo), que por un motivo u otro sobrepasan la línea que separa lo ético de lo que no lo es, abandonando por completo el código deontológico y cualquier otro código moral escrito o no, para conseguir algún propósito extravagante que suele retar los límites preestablecidos por la sociedad, la ciencia o la religión. Personajes megalómanos, vanidosos, visionarios, excéntricos, siniestros, con complejo de dios obsesionados por dar vida mediante la resurrección, la clonación o el sistema que sea necesario. http://www.diosesymonstruos.es/2011/04/introduccion-los-mad-doctors-en-el-cine-de-terror/

“El otro día fui a un psiquiatra. Me pidió mil pesos adelantados. Yo le dije: Doctor, es mi problema el que vengo a resolver, no el suyo”
Juan Verdaguer (1915-2001) Humorista uruguayo

EL ABOMINABLE DOCTOR PHIBES (The abominable Dr. Phibes) – 1971

phibes

Director Robert Fuest
Guión James Whiton y William Goldstein
Fotografía Norman Warwick
Música Basil Kirchin
Producción American International
Nacionalidad Gran Bretaña/ Estados Unidos
Duración 94m. Color
Reparto Vincent Price, Joseph Cotten, Virginia North, Sean Bury, Alex Scott, Peter Jeffrey, Susan Travers, Peter Gilmore, Hugh Griffith, Caroline Munro.

«La venganza es la mejor medicina»

Afianzado en su faceta de director artístico, el también expintor Robert Fuest efectuó una hábil incursión en el campo de la realización con esta desaforada película de horror gótico, que, unida a la menos inspirada pero todavía más delirante secuela del año siguiente, EL RETORNO DEL DR.PHIBES, tuvieron el privilegio de transferir a la historia del fantástico a uno de sus más maquiavélicos, patéticos y extravagantes «mad doctors». Encarnado en su film número cien por el mítico Vincent Price, no era más que una anacrónica reproducción del «fantasma de la ópera», cuyo pavoroso y necrófilo designio consistía en eliminar a todos los cirujanos que en su día fueron incapaces de salvar la vida de su accidentada esposa. La siniestra imaginería de esta vengativa y dinámica sucesión de crímenes, inspirados en las diez plagas del Egipto bíblico, se caracterizaba por un chocante humor soterrado, una macabra inventiva en el planteamiento y la resolución de los asesinatos y, sobre todo, por una labor escenográfica francamente original, vinculada vagamente al art-decó.

Otras películas sobre MAD DOCTORS

Los ojos sin rostro – Georges Franju (1960)
Gritos en la noche – Jesús Franco (1962)
El jovencito Frankenstein – Mel Brooks (1974)

6 comentarios

    1. ¿Ni siquiera has visto «El jovencito Frankenstein»? Todas son recomendables, pero esta parodia de Mel Brooks se me antoja absolutamente imprescindible… No te lo pienses, consíguela y prepárate para pasar un buen rato. No la olvidarás. Bienvenida al blog, Patricia. Un saludo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.