Procedimiento que se hace para reemplazar uno de sus órganos con el órgano sano de otra persona. La cirugía es solo una parte de un proceso complejo y prolongado. (medlineplus.gov)
«Efectivamente, eran hermanas. La madre de Luna confirmó que el día que fueron a buscarla tuvieron que elegir entre dos. Luna está muy grave y necesita urgentemente un trasplante de corazón. Cuando Sara supo la noticia algo en su cabeza se rompió» (canción Saraluna)
Melendi (-1979) Cantautor español
OJOS SIN ROSTRO (Les yeux sans visage) – 1960
Director Georges Franju
Guion Pierre Boileau, Thomas Narcejac, Jean Redon y Claude Sautet
Fotografía Eugen Schüfftan
Música Maurice Jarre
Producción Champs-Élysées Productions/Lux Film
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 88m. B/N
Reparto Pierre Brasseur, Alida Valli, Juliette Mayniel, Edith Scob, Alexandre Rignault, François Guérin, Béatrice Altariba, Charles Blavette.
«No hay razón para que dudes de mí. Conozco mis habilidades, ¿no? Tendrás una cara real. Te lo prometo»
Una de las exiguas incursiones de la cinematografía gala en el género del terror la hallamos en esta compleja adaptación de la novela homónima de Jean Redon, que proponía una poética variación del manido tema del ‘mad doctor’ engullido por los demonios del desespero y la frustración a través de la historia de un eminente cirujano parisino, obsesionado con recomponer la belleza perdida de su hija en un accidente de tráfico por medio del trasplante de órganos de sus propias víctimas. Para desarrollar este característico esquema argumental, que tantas emulaciones promovería posteriormente, Georges Franju ensambló la austeridad caligráfica con pinceladas de un onirismo casi abstracto, la sensibilidad y belleza de su estilismo con instantes de una truculencia guiñolesca, rubricando una fábula siniestra de un evanescente poder de fascinación. La película ha legado a la antología del género imágenes tan poderosas como el fantasmagórico deambular por la inhóspita mansión de la desfigurada joven o instantes tan perturbadores y hemofílicos como su extraordinario clímax final.
Otras películas que contienen una escena de TRASPLANTE
Cuerpo maldito – Eric Red (1991)
Reparar a los vivos – Katell Quillévéré (2016)
The eye – Oxide Pang y Danny Pang (2002)
Qué película tan bella e incómoda a la vez.
Recuerdo otra película de terror con Mel Ferrer de protagonista sobre un pianista que le trasplantan las manos de un asesino: Las manos de Orlac de Edmond T. Gréville (tiene otras versiones anteriores, pero esta es la que yo tengo grabada).
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
¡Y qué versiones! Con Conrad Veidt y Peter Lorre en el papel principal de cada una, nada menos… Beso.
Me gustaMe gusta
Lo de incluir a Melendi en la entrada me ha dejado sin ojos ni cara. Maravilloso.
Me gustaMe gusta
Dudo que necesite recurrir a él en futuras entradas, pero en la que nos ocupa me ha resultado muy útil. No era sencillo encontrar citas con la palabra ‘trasplante’… Bienvenido al blog. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Otro!
Me gustaMe gusta