SIMULTANEIDAD (Cleo de 5 a 7)

Circunstancia de coincidir dos o más hechos o acciones en un mismo momento o período de tiempo. (Larousse Editorial)

«Cuando el tiempo sólo sea rapidez, instantaneidad y simultaneidad, mientras que lo temporal, entendido como acontecer histórico, haya desaparecido de la existencia de todos los pueblos, entonces, justamente entonces, volverán a atravesar todo este aquelarre como fantasmas las preguntas: ¿para qué?, ¿hacia dónde?, ¿y después qué?»
Martin Heidegger (1889-1976) Filósofo alemán

CLEO DE 5 A 7 (Cléo de 5 à 7) – 1962

cleo

Director Agnès Varda
Guion Agnès Varda
Fotografía Jean Rabier, Alain Levent y Paul Bonis
Música Michel Legrand
Producción Ciné Tamaris/Rome Paris Films
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 90m. B/N
Reparto Corinne Marchand, Antoine Bourseiller, Dorothée Blank, Monique Davray, Michel Legrand, José Luis de Villalonga, Loye Payen.
* Corinne Marchand – Sans toi

«Tengo miedo de todo: pájaros, tormentas, ascensores, agujas… y ahora este gran temor a la muerte»

Segunda y la más respetada de las películas realizadas por Agnès Varda, donde esta precursora de la Nouvelle Vague acompañaba con la cámara a su protagonista (una coqueta cantante de moda que aguarda con desazón e incertidumbre el resultado de la biopsia que puede confirmarle un cáncer) en un fugaz recorrido parisino por los menesteres cotidianos y las relaciones afectivas que ocupan su pueril existencia. En una insólita tentativa de simultanear la duración del largometraje con la ficción que planteaba su argumento, se abría un perturbador estudio psicológico sobre la paradójica conexión entre el presente y la memoria, en la que su autora hurgaba en las sensaciones anímicas con su intuitiva delicadeza femenina hasta evidenciar una personalidad descriptiva singular, honesta y eminentemente poética, así como una disposición plástica nada frecuente. Las hermosas facciones y el buen hacer interpretativo de Corinne Marchand acababan de engalanar un ejercicio de estilo de doliente intensidad emocional, tenuemente ajado por algún que otro signo de pedantería.

Otras películas con SIMULTANEIDAD en la relación temporal entre historia y relato

La soga – Alfred Hitchcock (1948)
Nadie puede vencerme – Robert Wise (1949)
El arca rusa – Aleksandr Sokurov (2002)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.