Agente de una empresa Transporte público a cargo de verificar la validez de títulos de transporte, en algunos casos su venta y poner las sanciones correspondientes en el caso de pasajeros sin billete. Hasta hace un tiempo había un revisor en cada tren, actualmente hay una tendencia (en los trenes de Cercanías) a cerrar las estaciones y los revisores van en parejas y realizan controles aleatorios, los trenes de largo recorrido siguen como antes. (Wikipedia)
“Si fuera cierto que el viajar enseña, los revisores de billetes serían los hombres más sabios del mundo”
Santiago Rusiñol (1861-1931) Pintor, escritor y dramaturgo español
EUROPA (Europa) – 1991
Director Lars Von Trier
Guion Lars Von Trier y Niels Vorsel
Fotografía Henning Bendsten, Edward Klosinski y Jean-Paul Meurisse
Música Joachim Holbeck
Producción Gerard Mital Productions/SFI/Eurimages/Det Danke Filminstitut/WMG/UGC Images/PCC/Nordisk Film
Nacionalidad Dinamarca/ Francia/ Alemania/ Suecia
Duración 107m. B/N y Color
Reparto Jean-Marc Barr, Barbara Sukowa, Eddie Constantine, Udo Kier, Henning Jensen, Ernest-Hugo Järegard, Jorgen Reenberg, Erik Mork.
* Nina Hagen y Philippe Huttenlocher – Europa Aria
«Por la mañana el vagón ha encontrado la calma en el fondo del río. Arriba la gente sigue viva. Usted se irá al río. Transcurren los días, se dirige hacia el océano que refleja el cielo. Quiere despertar y liberarse de la imagen de Europa, pero no es posible»
Un hipnótico prólogo acompañado por la profunda e inquietante narración en off de Max Von Sydow nos introduce en un onírico viaje a las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, donde presenciaremos las distintas contrariedades que se le presentan a un joven americano de ascendencia alemana tras regresar a su país de origen y encontrar trabajo como revisor ferroviario. Inspirándose en la novela Amerika de Franz Kafka, el egocéntrico Lars Von Trier realizó un ampuloso e inmisericorde ejercicio psicoanalítico de aliento experimental sobre la plaga del nazismo y sus cicatrices político-sociales, capaz de encandilar o irritar a partes iguales por su extenuante complejidad técnica y su pasmosa brillantez visual, como verifican sus desbordantes trucajes, sobreimpresiones, transparencias o juegos cromáticos. Un film perturbador, simbólico e impenetrable, curiosamente firmado por el mismo cineasta que establecería los rígidos preceptos artísticos que validarían aquella especie de dudoso voto de castidad cinmatográfico bautizado como DOGMA 95.
Otras películas con protagonismo de un REVISOR
El vestido – Alex Van Warmerdam (1996)
Kontroll – Nimród Antal (2003)
Night train – Brian King (2009)