Day: abril 17, 2015

REFLEJO (El estudiante de Praga)

Luz reflejada, o en su defecto la imagen de algo o de alguien reflejada en una superficie, por ejemplo en un espejo. (definicionabc.com)

“La vida es un espejo y no vemos prójimo más que en nuestro propio reflejo”
Florence Scovel Shinn (1871-1940) Artista e ilustradora estadounidense

EL ESTUDIANTE DE PRAGA (Der student von Prag) – 1913

praga

Director Paul Wegener y Stellan Rye
Guion Paul Wegener y Hans Heinz Ewers
Fotografía Guido Seber
Música Josef Weiss
Producción Deutsche Bioscop GmbH
Nacionalidad Alemania
Duración 58m. B/N
Reparto Paul Wegener, John Gottowt, Lyda Salmonova, Grete Berger, Fritz Weidemann, Lothar Körner, Werner Kraub.

«Declaro haber recibido 10.000 florines de oro. A cambio concedo al Sr. Scapinelli el derecho de llevarse cualquier cosa de esta habitación que le agrade. Praga, 13 de mayo de 1820»

La vulgaridad que imperaba en el cine alemán de la época se vio truncada por este claustrofóbico drama de terror gótico sobre la historia del desventurado estudiante Balduino, que, por motivos económicos y amorosos, vendía su imagen reflejada en un espejo a un extraño personaje de oscuras credenciales, según el relato Peter Schlemihls wundersame Geschichte del poeta Aldebert von Chamisso. Elementos misteriosos y espectrales se fundieron con irrealidad poética y una portentosa definición del espíritu romántico para culminar una obra trascendental en el devenir de la cinematografía germana, pues su eminente e innovadora calidad plástica ejercería como precursora del glorioso movimiento expresionista. Fruto de una provechosa colaboración entre el renombrado actor, director y guionista Paul Wegener y el cineasta danés Stellan Rye, captaba la atmósfera fantástica a través de una indeclinable alteración de la realidad objetiva y un portentoso dominio del claroscuro, proponiendo secuencias tan ofuscadoras como la del viejo cementerio judío de Praga. Trece años más tarde, Henrik Galeen recuperaría la faustiana historia como vehículo de lucimiento para Conrad Veidt en una versión notable, aunque sensiblemente inferior.

Otras películas aderezadas con REFLEJOS

Reflejos en un ojo dorado – John Huston (1967)
Reflejos (Mirrors) – Alexandre Aja (2008)
Cisne negro – Darren Aronofsky (2010)