Individuo que hace profesión del uso de la pistola para cometer atentados. (Larousse Editorial)
«El pistolero ha llegado ya a la ciudad. Se ha apodado “el Tuerto”, su profesión es matar. El pueblo entero ha volado, nadie quiere salir. En el salón el barmán dejó ya de servir. Y yo sé que esta vez sin duda viene a por mí… algo tendré que hacer, sí, ¡acabaré con él!» (canción El pistolero)
Ricardo Chirinos (?-) Músico y líder del grupo Pistones
DUELO DE TITANES (Gunfight at the O.K. Corral) – 1957
Director John Sturges
Guion Leon Uris
Fotografía Charles Lang
Música Dimitri Tiomkin
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 123m. Color
Reparto Burt Lancaster, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Jo Van Fleet, Frank Faylen, John Ireland, Earl Hollliman, Dennis Hopper, Whit Bissell.
Frankie Laine – Gunfight at the O.K. corral
«Crees que eres bastante duro, ¿verdad, hijo? Nunca conocí a un pistolero tan duro que viviera para celebrar su 35 cumpleaños. Aprendí una regla sobre los pistoleros. Siempre habrá un hombre que desenfunde más rápido que tú, y cuanto más uses un arma, más pronto te encontrarás con ese hombre»
Cuando la memoria cinéfila todavía no había acabado de asimilar la excelsitud que entrañaba la versión de los hechos que John Ford dirigió en 1946, apareció esta nueva y apreciable revisitación de uno de los episodios más mitificados de las crónicas del western, como fue el rápido e impetuoso intercambio de disparos que tuvo lugar el 26 de octubre del 1881 en el O.K.Corral de Tombstone (Arizona) entre el pistolero/jugador/dentista Doc Holliday y los hermanos Earp (Virgil, Morgan y el incorruptible Wyatt), por un lado, y el facineroso terrateniente Ike Clanton y sus secuaces, por otro. Reemplazando el nostálgico romanticismo de aquel PASIÓN DE LOS FUERTES por un registro dramático más áspero, taciturno y crepuscular, John Sturges evidenció su infravalorado vigor narrativo y una extrema frialdad a la hora de tratar las escenas de violencia, apoyándose en una magnífica pareja protagonista y una brillante nómina de secundarios. El propio realizador proseguiría diez años más tarde con la representación del cruento suceso para abordar sus secuelas en la más bien fallida LA HORA DE LAS PISTOLAS.
Otras películas protagonizadas por un PISTOLERO
Raíces profundas – George Stevens (1953)
El hombre del oeste – Anthony Mann (1958)
El último pistolero – Don Siegel (1976)
Siempre que me viene a la cabeza Doc Holliday… llega el rostro de Victor Mature. Me gustó mucho en Pasión de los fuertes y me recuerdas que tengo que volver a verla… Como también recuerdo disfrutar de Duelo de titanes (y también me viene a la cabeza que tengo que volver a verla)
Siempre se recuerda El fugitivo por sus problemas de censura y Jane Russell… pero ahí estaba esta curiosa visión de los hechos entre Billy the kid, Doc y Pat Garrett…
Besos
Hildy
Me gustaMe gusta
A mi también me encanta «Pasión de los fuertes», aunque debo reconocer que nunca me acabó de convencer el Doc Holliday de Victor Mature. Ahora, también es verdad que fue un actor que muy pocas veces lo hizo.
Me gustaMe gusta
Me apasiona el western y estas historias, a medio camino entre el episodio histórico, la épica de las pistolas y los personajes profundos. Es cuestión de preferencias personales, claro, pero aún gustándome mucho la versión de Sturges, yo prefiero «Pasión de los fuertes» (aún me acuerdo la primera vez que la vi, me quedé con ganas de más mientras escuchaba «Oh my darling Clementine»); he de reconocer, es verdad, que soy fan de John Ford, a pesar de que gustaba mucho de incluir a John Wayne en sus películas (un actor que no es muy de mi agrado), pero en «Pasión de los fuertes» estaba Henry Fonda… Eso sí, en «Duelo de Titanes»aparecíaotro de mis preferidos: Kirk Douglas. Dos grandes películas para una gran historia.
Me gustaMe gusta
Henry Fonda sí me gustó mucho en el papel de Wyatt Earp, pero con él ocurre todo lo contrario… casi siempre estuvo inmenso.
Me gustaMe gusta
EXcepto Forntier Marshall, que no conozco, excelentes films todos ellos. Maravilloso espectáculo de color Duelo de Titanes…. obra maestra a pesar de la existencia de Pasión de Fuertes.
Curiosa recreación el Forajido.Diálogos brillantes. Sensualidad a flor de piel.
Maravillosa sorpresa, en su día, Tombstone.
Me gustaMe gusta
También ha sido una magnífica sorpresa para mí volverte a ver por aquí comentando alguna película. Me alegro mucho.
En efecto, se trata de un personaje clásico del western tratado con asiduidad y bastante acierto.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Un mitico film!
Me gustaMe gusta
Non è la migliore versione di eventi, ma certamente è uno splendido western.
Me gustaMe gusta
A mi siempre me pareció una película excelente, que no suele aparecer entre las grandes del género, pero que lo es sin duda. El duelo interpretativo es mayúsculo y en unión de un pulso narrativo indiscutible, muy serio en el sentido de riguroso, la hacen una gran película. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo en que probablemente ha sido un western no demasiado bien tratado. Aquí, en nuestra televisión (un programa de Tele5 llamado El Informal, para ser más concreto) tuvieron incluso la desfachatez de parodiarlo indiscriminadamente doblando a los protagonistas para dar rienda suelta a su supuesto sentido del humor.
Me gustaMe gusta