INQUIETUD (El padre de la novia)

Estado de nerviosismo que se produce ante una determinada situación. La persona que está inquieta no tiene paz interior ni puede relajarse, ya que hay algo que le genera preocupación. (definicion.de)

“El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento”
Voltaire (1694-1778) Ensayista, escritor y filósofo francés

EL PADRE DE LA NOVIA (Father of the bride) – 1950

padre

Director Vincente Minnelli
Guion Albert Hackett y Frances Goodrich
Fotografía John Alton
Música Adolph Deutsch
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 93m. B/N
Reparto Spencer Tracy, Joan Bennett, Elizabeth Taylor, Don Taylor, Moroni Olsen, Billie Burke, Melville Cooper, Leo G. Carrol, Russ Tamblyn.
* Felix Mendelssohn – Marcha nupcial

«Ya sabes el refrán: mi hijo es mi hijo hasta que funda una familia, pero mi hija es mi hija durante toda su vida. Toda nuestra vida»

Exquisita adaptación de la novela homónima de Edward Steeler acerca del cúmulo de vicisitudes que trascienden unos preparativos nupciales en el seno de una familia norteamericana de clase media. Capoteando la aparente nimiedad del argumento gracias a una ajustadísima proporción de ternura y acidez, graduada con determinante funcionalidad desde la óptica subjetiva y confidencial del cabeza de familia, Minnelli culminó una comedia familiar de acogedora ligereza y tal éxito le obligó a afrontar una inmediata secuela, EL PADRE ES ABUELO (1951), rodada en apenas veinte días con el mismo equipo de intérpretes mientras aguardaba los últimos arreglos del ballet final de UN AMERICANO EN PARÍS (1951). Cabe subrayar la colaboración especial de Salvador Dalí en el diseño del ajedrezado escenario onírico que enmarcaba la pesadilla del progenitor, cuyo extravagante toque surrealista exhortaba a imbuirse en las inquietudes paternas del personaje (bordado por Spencer Tracy) ante la inevitable pérdida de su queridísima hija. En 1991, Charles Shyer dirigiría un superfluo e insustancial remake con Steve Martin como protagonista.

Otras películas sobre la INQUIETUD

Cleo de 5 a 7 – Agnès Varda (1961)
El desierto rojo – Michelangelo Antonioni (1964)
Persona – Ingmar Bergman (1966)

6 comentarios

  1. Steve Martin llegaba a provocar lástima intentando que el espectador llegara a relacionar su insulso payaseo con la maravillosa interpretación de Spencer Tracy. Es una de mis películas favoritas, una de las mejores comedias de la historia del cine. De esas pelis que te dibuja la sonrisa desde el primer instante y ya no te la quitas en días.
    ‘El padre es abuelo’ me parece igualmente enorme. La escena en que Spencer Tracy se pone a jugar a fútbol con los chavales y acaba olvidándose del bebé es memorable.
    Evidentemente, ambas películas con un Steve Martin de la época en lugar del maestro Tracy habrían quedado en comedias prescindibles.
    Saludos!

    Me gusta

    1. Por mucha voluntad que pusiera en su cometido, Steve Martin (por el que no albergas demasiada simpatía, según intuyo) nunca nos hubiera hecho olvidar al gran Spencer Tracy. Era un desafío inaccesible para un actor versado en otros tipos de comedia, por lo común de un menor calado dramático.
      La secuela no me parece tan brillante, como suele ser habitual, aunque Tracy se adueña de ella y consigue hacerla lo más llevadera posible.
      En una cosa seguro que estamos de acuerdo, Benjamín, el protagonista de «Conspiración de silencio» es de uno de los actores de carácter más talentosos y versátiles de la historia del cine.
      Gracias por tu visita.

      Me gusta

      1. Has acertado respecto a Steve Martin, aunque debo confesar que una de las películas con la que más me he reído en mi vida está coprotagonizada por él: ‘Bowfinger, el pícaro’. Ese Eddie Murphy cruzando una autopista de Los Angeles en hora punta es de las escenas más desternillantes que recuerdo. Saludos!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.