TELEQUINESIS (Carrie)

Telequinesis o telequinesia es, en el marco de la parapsicología y otras pseudociencias relacionadas con lo paranormal, el fenómeno consistente en el desplazamiento de objetos mediante una acción a distancia sin la intervención de ningún medio físico conocido. Aunque algunos estudiosos de lo paranormal sostienen que se han llevado a cabo muchos experimentos sobre la telequinesis, la existencia de este fenómeno no es aceptada por la comunidad científica. (Wikipedia)

«Todo aquel que crea en la telequinesis, que por favor levante mi mano»
James Randi (1928-) Ilusionista, escritor y escéptico canadiense

CARRIE (Carrie) – 1976

depalma

Director Brian De Palma
Guion Lawrence D. Cohen
Fotografía Mario Tosi
Música Pino Donaggio
Producción Redbank
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 98m. Color
Reparto Sissy Spacek, Piper Laurie, Amy Irving, William Katt, Nancy Allen, Betty Buckley, John Travolta, Priscilla Pointer, Sydney Lassick.

«Me prometió que nunca más, y yo le creí; pero el pecado nunca muere, nunca muere…»

Una de las películas de terror más aclamadas de los años setenta, así como una de las adaptaciones cinematográficas más airosas de las incontables novelas de Stephen King llevadas a la gran pantalla, donde se ilustraba la historia de una joven acomplejada e introvertida, poseedora de unos exterminadores poderes telequinésicos, que vivía atormentada por el intolerante fanatismo religioso de su madre y las continuas humillaciones de sus compañeros de instituto. Sin la necesidad de recurrir a sus latosos remedos hitchcockianos, Brian De Palma formalizó su consagración como cineasta al insuflar la adecuada atmósfera de enrarecida sordidez que precisaba esta operística parábola sobre la represión sexual y la marginación adolescente, cuyo punto álgido residía en una catarsis final tan encarnizada como apocalíptica. Impecable formulación visual y magníficas actuaciones de Sissy Spacek, Piper Laurie (que retornaba al cine tras quince años de inactividad) y un conjunto de jóvenes intérpretes entre los que destacaba Amy Irving, que, dos años después, volvería a ponerse a las órdenes del realizador de Nueva Jersey para protagonizar una especie de frustrada secuela, titulada LA FURIA.

Otras películas sobre TELEQUINESIA

El poder – Byron Haskin (1968)
Scanners – David Cronenberg (1981)
Matilda – Danny De Vito (1996)

4 comentarios

  1. Y tan lograda, como que casi prefiero la peli a la novela, me da que es posiblemente la mejor adaptación de Stephen King en el cine, porque «La Milla Verde» o «Cadena Perpétua» no sé si considerarlas adaptaciones, curiosamente mi novela favorita de él que ha sido llevada al cine, «Christine» resultó un tubazo impresionante.

    Me gusta

    1. Tanto «Cadena perpetua» (que sin ser llegar a ser ninguna maravilla, no está nada mal) como «La milla verde» están basadas en relatos cortos. No sé si la mejor (¿no te gustó «El resplandor» de Kubrick?) pero de las novelas sí es una de las mejores adaptaciones que se han hecho. Ahora, hay que reconocer que la obra literaria de Stephen King ha dado incontables bodrios cinematográficos.
      «Carrie» es una película con momentos de buen cine, pero contiene (como casi toda la obra de De Palma) otros bastante ridículos y desproporcionados. Por ejemplo, detesto su prólogo a cámara lenta en el vestuario de las chicas, más adecuado para una de aquellas películas con calificación «S» que solían rodarse en los setenta.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.