Mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo (muchas veces por contacto con mutágenos) y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características de éste, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. (Wikipedia)
«A cada sucesiva derrota hay un acercamiento a la mutación final, y que el hombre no es sino que busca ser, proyecta ser, manoteando entre palabras y conducta y alegría salpicada de sangre y otras retóricas como esta.» (novela Rayuela)
Julio Cortázar (1963-) Escritor argentino
VIDEODROME (Videodrome) – 1983
Director David Cronenberg
Guion David Cronenberg
Fotografía Mark Irwin
Música Howard Shore
Producción Universal/Famous Players/Filmplan/CFDC/Guardian Trust Company
Nacionalidad Canadá/ Estados Unidos
Duración 87m. Color
Reparto James Woods, Deborah Harry, Sonja Smits, Peter Dvorsky, Reiner Schwartz, Leslie Carlsson, Lynne Gorman, Julie Khaner.
«Vivimos unos tiempos sobrestimulados, suplicamos estimulación. Por esa misma razón, nos empachamos de ella, siempre queremos más, sea táctil, emocional o sexual»
El éxito comercial obtenido con el explosivo brote de ‘gore’ psíquico de SCANNERS (1981) otorgó a David Cronenberg la posibilidad de llevar a cabo con absoluta libertad creativa la realización de este turbador delirio psico-biológico, que pasar por ser una de las cintas de corte fantástico más tentadoramente anómalas, visionarias y escalofriantes surgidas en la fructífera mitad de los ochenta. El escabroso proceso autodestructivo en el que se ve inmerso el productor de una cadena televisiva especializada en asuntos sicalípticos a partir del hallazgo de un ignominioso programa, cuyas señales acústicas causan una serie de execrables mutaciones con potencial radioactivo y cancerígeno, devino una coartada perfecta para que el cineasta canadiense, obseso preceptor de la malsana aleación orgánica entre carne y metal, asestara un tremebundo vistazo al hipnótico poder alienador de la pequeña pantalla y a las imprevisibles secuelas mentales, morales e ideológicas que pueden acarrear sus arbitrarios contenidos temáticos. Eficaz actuación de James Woods y gran labor del mago del maquillaje fílmico: Rick Baker.
Otras películas sobre MUTACIONES
La humanidad en peligro – Gordon Douglas (1954)
Cabeza borradora – David Lynch (1977)
Resident evil – Paul W.S. Anderson (2002)