Day: febrero 4, 2018

SEPARACIÓN (Maridos y mujeres)

Interrupción de la vida en común de dos personas casadas, por común acuerdo o por decisión de un tribunal, sin que se rompa definitivamente el matrimonio. (google.es)

“Siempre se ha sabido que el amor no conoce su propia profundidad hasta la hora de la separación”
Khalil Gibran (1883-1931) Poeta, pintor, novelista y ensayista libanés

MARIDOS Y MUJERES (Husbands and wives) – 1992

Director Woody Allen
Guion Woody Allen
Fotografía Carlo Di Palma
Música Varios
Producción Columbia TriStar
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 107m. Color
Reparto Woody Allen, Judy Davis, Mia Farrow, Liam Neeson, Juliette Lewis, Blythe Danner, Sidney Pollack, Lysette Anthony, Benno Schmidt
* Wes Montgomery – West Coast Blues

«¿Creció realmente el deseo con los años o la familiaridad fue la causa de que los cónyuges suspiraran por otros amantes? ¿Era la noción del amor cada vez más intenso un mito que nos habían inculcado, como lo del orgasmo simultáneo? La única vez que Rifkin y su mujer experimentaron un orgasmo simultáneo fue cuando el juez les dio el divorcio. Puede que en el fondo se tratara de no pedirle demasiado a la vida»

Radiografía de la difícil convivencia matrimonial, tan amarga y cáustica como audaz e inteligente, que sirvió a Woody Allen para profetizar su separación afectiva y profesional con Mia Farrow, corroborada pocos meses después ante un enorme escándalo de índole familiar. Las desavenencias coexistentes entre dos parejas de intelectuales neoyorquinos y sus respectivas relaciones extraconyugales, temática perseverante en la filmografía alleniana, operaban como soporte argumental para analizar los caracteres de unos personajes espléndidamente perfilados y a los que el genial cineasta colocaba frente a la cámara para recoger con espontánea crudeza, y a modo de film-encuesta, los contradictorios testimonios de sus bretes cotidianos. Este tono aparentemente documental era potenciado por un estratégico tratamiento visual, expuesto mediante una continua y, en ocasiones, desconcertante utilización de la cámara en mano, que, sin embargo, resultaba primordial para transmitir la crispación e inestabilidad emocional de sus protagonistas y proporcionar a la narración una sustancial dosis de vigor y entusiasmo.

Otras películas que vaticinaban la SEPARACIÓN matrimonial en la vida real de su pareja protagonista

La dama de Shanghai – Orson Welles (1947) / Rita Hayworth y Orson Welles
Eyes wide shut – Stanley Kubrick (1999) / Nicole Kidman y Tom Cruise
Frente al mar – Angelina Jolie (2015) / Angelina Jolie y Brad Pitt