Day: febrero 16, 2018

ENSEÑANZA (Ser y tener)

Actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. (Wikipedia)

«La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón»
Howard G. Hendricks (1924-2013) Escritor y predicador estadounidense

SER Y TENER (Étre et avoir) – 2002

Director Nicolas Philibert
Guion Nicolas Philibert
Fotografía Philippe Hersant
Música Nicolas Philibert, Laurent Didier, Katell Djian y Hugues Gemignani
Producción Maïa Films/Arte France Cinéma/Les Films d’Ici/Centre National de Documentation Pédagogique/Canal+/Centre National de la Cinématographie/Gimages 4/Ministère de l’Education National du Conseil Régional d’Auvergne
Nacionalidad Francia
Duración 104m. Color

«Yo pienso que todo irá bien. Tendrás que hacer algún esfuerzo, pero todo irá muy, pero que muy bien. Estarás con chicos mayores que tú, harás amistades… y eso será mucho mejor. Tendremos que despedirnos algún día, ¿no?»

Alejándose de toda presunción dogmática, sin cabriolas intelectuales ni dramatismos superfluos, Nicolas Philibert capturó con distanciamiento, austeridad y una profunda franqueza expositiva el quehacer cotidiano que determina un curso académico en la escuela rural de clase única de Saint-Etienne-sur-Usson, en la región de Auvernia, rubricando un maravilloso ejercicio de contemplación, honradez y transparencia que se encuadra entre los documentales de mayor aceptación comercial y reconocimiento crítico estrenados a principios del nuevo milenio. A través de ejercicios aritméticos, dictados, manualidades, comidas, recreos y alguna que otra excursión, entre otras actividades educativas, la película nos invita a evocar aquella absorbente simbiosis de miedo, curiosidad, fascinación y necesidad de afecto que comporta la etapa infantil, al tiempo que ensalza la decisiva figura del maestro que nos aleccionó y acompañó con su presencia en el difícil tránsito hacia el mundo adulto, aquí representada por el calmoso y vocacional entusiasmo pedagógico del profesor Georges López.

Otras películas que se adentran en el mundo de la ENSEÑANZA

Hoy empieza todo – Bertrand Tavernier (1999)
La lengua de las mariposas – José Luis Cuerda (1999)
Ni uno menos – Zhang Yimou (1999)