Day: febrero 28, 2018

GLAMOUR (Una cara con ángel)

Encanto natural que fascina. Originalmente se refería a un hechizo mágico u oculto que afectaba la percepción visual de una persona, mostrando los objetos percibidos de una manera diferente de la real y presentándolos de una manera atractiva, magnífica o glorificada. En el siglo XIX, glamour se redujo simplemente como un término que describía la belleza y la elegancia que conformaban las características de un objeto, de una manera ilusiva o romántica. se utiliza frecuentemente en la moda para designar las características atractivas de la forma de vestir de determinada época y mercado, el estilo y la belleza intrínseca; marcando la estética, el exceso, la vanidad, la atracción sexual y diversos aspectos de la cultura popular. (Wikipedia)

«¿Por qué hablas? ¿Por qué pierdes el tiempo? Diciendo lo mismo, debería ser un crimen. Nunca escuchas, en cambio tartamudeas. Como si fueras interesante y lleno de glamour» (canción Why do you talk?)
Lou Reed (1942-) Poeta, cantante, guitarrista y compositor de rock estadounidense

UNA CARA CON ÁNGEL (Funny face) – 1957

Director Stanley Donen
Guión Leonard Gershe
Fotografía Ray June
Música Adolph Deutsch
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. Color
Reparto Audrey Hepburn, Fred Astaire, Kay Thompson, Michel Auclair, Robert Flemyng, Dovyma, Suzy Parker, Sunny Hartnett, Jean Del Val.

«¿Sabes lo que significa la palabra ‘empatía’? (…) Oh, va más allá de la simpatía. La simpatía es entender lo que alguien siente. Empatía es proyectar tu imaginación hasta realmente percibir lo que la otra persona está sintiendo»

Sofisticada comedia musical romántica firmada por uno de los más gloriosos creadores del género, inmerso ya por entonces en su inevitable decadencia, que describía a modo de un cuento de hadas cómo una ingenua librera de Greenwich Village (esplendorosa Audrey) es proyectada hacia la fama por el avispado fotógrafo de una puntera revista de moda (personaje inspirado en el reputado Richard Avedon, que colaboró como asesor y aportó las instantáneas de los títulos de crédito). Una sarcástica visión del existencialismo y la bohemia del París de los años cincuenta, dirigida en escenarios naturales con un enérgico ritmo narrativo, emperifollada con un glamouroso vestuario a cargo de Edith Head y Hubert de Givenchy e interpretada por una pareja protagonista tan atípica como poco creíble (pese a su admirable estado de forma, Fred Astaire contaba ya con 58 años). Entre sus cuantiosos (quizás excesivos) números musicales, derivados de canciones de Roger Edens o composiciones de George e Ira Gershwin, destacan He loves and she loves, Let’s kiss and make up, It’s wonderful y Funny face.

Otras películas aderezadas con una copiosa dosis de GLAMOUR

Gran hotel – Edmund Goulding (1932)
Atrapa a un ladrón – Alfred Hitchcock (1955)
El hilo invisible – Paul Thomas Anderson (2017)