1. Falta de atención en algo o alguien que la necesita.
2. Falta de cortesía y amabilidad hacia las personas. (oxforddictionaries.com)
“Escribo estas líneas, realmente mal anotadas, no para decir esto, ni para decir cualquier cosa, sino para ocupar en algo mi desatención”
Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta y escritor portugués
EL INCOMPRENDIDO (Incompreso) – 1967
Director Luigi Comencini
Guion Leo Benvenuti y Piero De Bernardi
Fotografía Armando Nannuzzi
Música Fiero Carpi
Producción Rizzoli Film/Instituto Luce/Franco London Films
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 105m. Color
Reparto Anthony Quayle, Stefano Colagrande, Simone Giannozzi, John Sharp, Silla Bettini, Adriana Facchetti, Giorgia Moll, Rino Benini.
«Me he equivocado en todo. Creía que era invulnerable, y en cambio… En cambio, él era el más débil. Y ahora es él quien me juzga. Cree que yo nunca le he querido»
Más allá de su decisiva aportación a la comedia popular italiana, donde evidenció un particular sentido del humor, la carrera cinematográfica de Luigi Comencini ha acreditado una especial inclinación hacia el universo infantil; tema al que se ha aproximado con notoria brillantez, tanto en apreciables series televisivas como en diversos largometrajes, entre los que sobresale este cuidado drama intimista, basado en la novela homónima de Florence Montgomery. El desproporcionado e injusto reparto de afecto que dispensa el cónsul británico en Florencia hacia sus dos pequeños vástagos tras la muerte de su esposa y la dificultad del mayor para habituarse a esta dolorosa ausencia se erigen en los argumentos prioritarios sobre los que se desliza esta obra melancólica, triste y moralista que elude el artificio lacrimógeno para adentrar con elegante y reposada firmeza descriptiva en la psicología de sus personajes, testimoniando que las necesidades infantiles son, con frecuencia, demasiado desatendidas. Meritorio trabajo interpretativo, donde sobresale la sorprendente actuación del joven Stefano Colagrande.
Otras películas sobre la DESATENCIÓN afectiva
Los cuatrocientos golpes – François Truffaut (1959)
El desierto rojo – Michelangelo Antonioni (1964)
Gertrud – Carl Th. Dreyer (1964)
Enhorabuena por tu blog, te dejo el mio si te animas a seguirme http://fotografiarocioph.com/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Rocío. No dudes que pasaré por tu blog. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona