Disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme. Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus semejantes y se preocupan por su bienestar. Si alguien no está en buena situación y necesita ayuda, el bondadoso no duda en ofrecérsela, y lo hace sin ofender, amorosamente y poniendo un gran interés en ello. http://www.convalores.com/documentos/117-el-valor-de-la-qbondadq-
«El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad»
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor, director de orquesta y pianista alemán
LA BUENA ESTRELLA (La buena estrella) – 1997
Director Ricardo Franco
Guión Ricardo Franco y Angeles González Sinde
Fotografía Tote Trenas
Música Eva Gancedo
Producción Pedro Costa P.C./Enrique Cerezo P.C.
Nacionalidad España
Duración 105m. Color
Reparto Antonio Resines, Maribel Verdú, Jordi Mollá, Elvira Mínguez, Andres Ramírez, Ramón Barea, Clara Sanchís, Sonia Cuéllar.
«Estos años contigo han sido los mejores de mi vida, pero el día que quieras que me vaya seguiré pensando que eres el hombre más bueno del mundo»
Impulsivo, honesto y descorazonador estallido de sentimientos y trastornos amorosos, sustentado en la adulterada e inteligente elucidación de un truculento caso real acontecido en Valencia, que figura como el mejor largometraje de un desigual realizador al que la muerte sorprendió un año después, en pleno rodaje de otro perturbador melodrama pasional titulado LÁGRIMAS NEGRAS. Con la ayuda de tres actores en perceptible estado de gracia, que personalizaron quizás los papeles más sugerentes y llamativos de sus respectivas carreras, narraba a través de miradas, gestos y diálogos de gran profundidad humana las románticas y desasosegantes complejidades cotidianas que rodeaban el atípico triángulo amoroso formado por un bondadoso carnicero castrado, una desorientada prostituta tuerta y un golfo agresivo, descastado e indefenso con el fin de revelar que el altruismo y la benevolencia todavía existen, y, de paso, aproximarse con sinceridad y ternura a temas tan absorbentes como la difícil resignación a la soledad o la dependencia insana por una pasión indomable.
Otras películas sobre la BONDAD
El invisible Harvey – Henry Koster (1950)
Las noches de Cabiria – Federico Fellini (1957)
Rompiendo las olas – Lars Von Trier (1996)