DIVERSIDAD (Haz lo que debas)

Noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. La diversidad cultural refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades. En muchas ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra con vocación hegemónica. En estos casos, el gobierno y las instituciones deben proteger a la cultura que tiene menos poder para garantizar su subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad cultural. (definicion.de)

“Una razón universal debe tener en cuenta la diversidad cultural y el valor de los orígenes. El sentido del universo marca la historia no escrita que siempre está presente en los acontecimientos de los pueblos y de los seres”
René Rebetez (1933-1999) Escritor, cineasta y viajero colombiano

HAZ LO QUE DEBAS (Do the right thing) – 1989

haz

Director Spike Lee
Guion Spike Lee
Fotografía Ernest Dickerson
Música Bill Lee
Producción 40 Acres & a Mule/Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 120m. Color
Reparto Danny Aiello, Ossie Davis, John Turturro, Spike Lee, Rosie Pérez, Giancarlo Esposito, Ruby Dee, Richard Edson, John Savage, Samuel L. Jackson.
* Public Enemy – Fight de power

«No hace ni un año que llegaron en barco y ya tienen un negocio en propiedad (…) Os juro que seré feliz el día que uno de nosotros abra un negocio propio aquí, en nuestro barrio (…) Seré el primero en ir a gastarme allí el poco dinero que me queda»

El temperamento transgresor e insurrecto de Spike Lee, que ya había apuntado maneras en un mordaz tratado de esencia afroamericana sobre la franqueza en cuestiones sexuales, NOLA DARLING (1986), rodado en apenas doce días y con un ceñidísimo presupuesto, apuntaló su repercusión e influencia a nivel internacional con esta precoz, irrefrenable y estimulante fusión de comedia coral costumbrista y alegato de orgullo étnico. Ambientada en la diversidad cultural del conflictivo vecindario de Bed-Stuy, en el distrito de Brooklyn, y con un restaurante italiano de gestión familiar como eje de la acción, esbozaba con un referente moral algo contradictorio y un ácido sentido del humor el surtido de efervescentes inquietudes cotidianas que se cuecen a lo largo de un caluroso día estival hasta fermentar en un violento y sobrecogedor estallido de odio interracial. Cabe destacar el enérgico prólogo a ritmo de hip-hop servido por los precursores e icónicos Public Enemy, la fosforescente iluminación de Ernest Dickerson y un impecable reparto actoral, encabezado por un soberbio Danny Aiello.

Otras películas sobre la DIVERSIDAD CULTURAL

El extranjero loco – Tony Gatlif (1998)
Babel – Alejandro González Iñárritu (2006)
Profesor Lazhar – Philippe Falardeau (2011)

2 comentarios

  1. Buenísimas las cuatro películas propuestas para definir diversidad cultural. Recuerdo como en su día me entusiasmó El extranjero loco…, escuché durante horas y horas su banda sonora. Buen ciclo de cine saldría con ellas. Y añado una más: Oriente es oriente de Damien O’Donnell.

    Besos
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.