RETRAIMIENTO (Monsieur Hire)

Carácter, condición de la persona tímida, reservada y poco comunicativa. (Larousse Editorial)

“Puede uno vivir todo lo retraído que quiera; pero al menor descuido se hallará convertido en deudor o en acreedor”
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) Poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán

MONSIEUR HIRE (Monsieur Hire) – 1989

hire

Director Patrice Leconte
Guion Patrice Leconte y Patrick Dewolf
Fotografía Denis Lenoir
Música Michael Nyman
Producción Cinéa/France 3 Cinema/Hachette Première/Groupe Europe 1 Communication
Nacionalidad Francia
Duración 81m. Color
Reparto Michel Blanc, Sandrine Bonnaire, Luc Thuillier, André Wilms, Eric Bérenger, Marielle Berthon, Philippe Dormoy, Marie Gaydu.
* Johannes Brahms – Quatuor en Sol Mineur Op. 25

«No diga que no lo entiende, ¿o simplemente no quiere? Sí, estuve mirando. Aquella noche, igual que todas las noches. Lo vi todo»

Esta nueva versión fílmica de un clásico de la narrativa policíaca francesa como Les fiançailles de Monsieur Hire del especialista Georges Simenon, adaptado con anterioridad por Julien Duvivier en la cruel y arrebatadoramente realista PÁNICO (1946), sirvió a Patrice Leconte para certificar una de sus mejores películas hasta la fecha, y, simultáneamente, reorientar hacia una vertiente mucho más íntima, profunda y enriquecedora un trayecto como realizador hasta entonces dedicado casi íntegramente a la comedia costumbrista. La pasión obsesiva como resultado de un deseo amoroso velado e inalcanzable era tratada con sordidez, lirismo y sensualidad gracias a la tupida y lacerante historia de un hombre retraído e insociable, que se ve envuelto en un caso de asesinato por culpa de su máximo, o quizás único aliciente cotidiano, consistente en observar con una perseverancia vouyerística casi paranoica y desde su propio domicilio a una atractiva vecina. Sutil y conmovedora placidez descriptiva, envolvente y atmosférica música de Nyman y meritoria interpretación de Michel Blanc, habitual actor del realizador galo.

Otras películas sobre el RETRAIMIENTO

Té y simpatía – Vincente Minnelli (1956)
El coleccionista – William Wyler (1965)
Pasión – Ingmar Bergman (1969)

4 comentarios

    1. Probablemente sea (tras la estadounidense, claro está) la cinematografía más trascendental, poderosa e influyente de la historia del cine. Sí, me gusta mucho el cine francés y, precisamente mañana, verás aparecer por el blog otro de sus grandes y olvidados clásicos. Un abrazo.

      Me gusta

  1. Tendré que sacar tiempo para ver alguna de las pelis que propones, si es que las encuentro…También me gusta el cine francés, también, es como «mas culto», no defrauda casi nunca. «La sinfonía pastoral», por lo que comentas, tiene una pinta buenísima. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.