Sufrimiento físico, pena, tristeza. (Espasa-Calpe)
“La aflicción, más que un cordial, es un corrosivo para los males que no tienen cura”
William Shakespeare (1564-1616) Poeta, dramaturgo y actor inglés
EN LA CIUDAD SIN LÍMITES (En la ciudad sin límites) – 2002
Director Antonio Hernández
Guion Antonio Hernández y Enrique Brasó
Fotografía Unax Mendía
Música Víctor Reyes
Producción Zebra Producciones/Icónica/Patagonik Film
Nacionalidad España/ Argentina
Duración 120m. Color
Reparto Leonardo Sbaraglia, Fernando Fernán Gómez, Geraldine Chaplin, Ana Fernández, Roberto Álvarez, Adriana Ozores, Álex Casanovas.
«Los sueños se van vendiendo poco a poco, casi sin darte cuenta, y la vida te va envolviendo, llevándote. Por eso hay que seguir luchando»
Optimizando la premisa temática apuntada en la promisoria LISBOA (1999), es decir, la hipocresía, la codicia y la ruindad moral que enherbolan los lazos familiares, incluso acrecentándola aún más si cabe ante la problemática que siempre genera una sucesión empresarial y patrimonial, Antonio Hernández nutrió el enigma que se cierne alrededor de la aflicción terminal de un anciano patriarca hospitalizado en París a causa de un tumor cerebral (inmenso Fernán Gómez) para dirimir con una enfática e irascible audacia dramática la imposibilidad de cicatrizar las heridas del pasado. A partir de un guion de carácter autobiográfico de una consistente y equilibrada densidad, el cineasta salmantino homenajeaba a su difunto progenitor a través de una inmersión catártica que buceaba en las profundidades del remordimiento más desesperado, de la apesadumbrada frustración afectiva, del ingrato abandono ancianil, a cuyo radiante, profundo y absorbente flujo de emotividad únicamente podría imputársele un dudoso sentido de la heterogeneidad estética y una enfatización musical resueltamente desmesurada.
Otras películas sobre la AFLICCIÓN
Aflicción – Paul Schrader (1997)
La habitación del hijo – Nanni Moretti (2001)
Melancolía – Lars Von Trier (2011)