PELOTÓN (La colina de los diablos de acero)

Un pelotón, en el ámbito militar, es una pequeña unidad. El número de elementos que componen un pelotón varía, de acuerdo a la doctrina imperante en cada país, e incluso, de acuerdo a la organización de determinada arma. En algunos países puede haber pelotones de varias armas, mientras que en otros se limitan a la infantería. El tamaño del pelotón hace que las relaciones que se generan entre los miembros sean estrechas, similares a las de una clase de la escuela. (Wikipedia)

“Al final es siempre un pelotón de soldados quien salva la civilización”
Oswald Spengler (1880-1936) Filósofo e historiador alemán

LA COLINA DE LOS DIABLOS DE ACERO (Men in war) – 1957

men

Director Anthony Mann
Guion Philip Yordan
Fotografía Ernest Haller
Música Elmer Bernstein
Producción United Artists/Security Pictures Inc.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 104m. B/N
Reparto Robert Ryan, Aldo Ray, Robert Keith, Nehemiah Persoff, James Edwards, Vic Morrow, Philip Pine, Scott Marlowe, L.Q. Jones.

«Contadme la historia de un soldado y os contaré la historia de todas las guerras»

Aplastante declaración antibelicista, cimentada en un espléndido guion libremente inspirado en la novela Day without end de Van Van Pragg, que exponía con dureza y minuciosidad los obstáculos a los que ha de hacer frente un desamparado pelotón de soldados norteamericanos para conquistar una colina durante la guerra de Corea, en 1950. Esta implacable narración, de cierto cariz documental y fortalecida por un estoico y detallista retrato psicológico de sus personajes, rehuyó las perseverantes exhortaciones conservadoras y patrioteras del género bélico hollywoodiense para penetrar a fondo en el incomprensible disparate del fanatismo autodestructivo y reflexionar, de manera rotunda e inflexible, sobre la complejidad y resistencia de la naturaleza humana. Anthony Mann puso de manifiesto su especial destreza para filmar en espacios abiertos y culminó una obra vigorosa, física e inquieta, acompañada de una apropiada banda sonora de Elmer Bernstein y compuesta por un estupendo plantel de modestos actores, encabezados por unos soberbios Robert Ryan y Aldo Ray.

Otras películas protagonizadas por un PELOTÓN

Los violentos de Kelly – Brian G. Hutton (1970)
Platoon – Oliver Stone (1986)
Tigerland – Joel Schumacher (2000)

7 comentarios

  1. Me gusta el cine bélico antibelicista y, también, Anthony Mann, sobre todo en sus películas del oeste con esos exteriores tan maravillosos. Dos motivos más que suficientes para ver esta película que tan sólo conocía de oídas; ahora, ya con tu reseña, no tengo excusa para dejar de verla. Muchas gracias, Antonio. Un abrazo.

    Me gusta

  2. Duro, áspero, ascético film bélico centrado en los conflictos humanos de un grupo de hombres en guerra. La honestidad de su puesta en escena, que no excluye una noqueante crudeza en algunos pasajes, y la precisión de los perfiles retratados, hacen de esta cinta una de las mejores en su género.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.