VIENTRE (El vientre del arquitecto)

Cavidad del cuerpo del ser humano y los animales vertebrados en la que se contienen los órganos principales del aparato digestivo, genital y urinario. (Larousse Editorial)

“Como a un muñeco destripé tu vientre, examiné sus ruedas engañosas y muy envuelta en sus poleas de oro hallé una trampa que decía: sexo”
Alfonsina Stormi (1892-1938) Poeta y escritora argentina

EL VIENTRE DE ARQUITECTO (The belly of an architect) 1987

vientre

Director Peter Greenaway
Guion Peter Greenaway
Fotografía Sacha Vierny
Música Wim Mertens
Producción Hemdale/Channel Four
Nacionalidad Gran Bretaña/ Italia
Duración 118m. Color
Reparto Brian Dennehy, Chloe Webb, Lambert Wilson, Sergio Fantoni, Stefania Casini, Vanni Corbellini, Alfredo Varelli, Geoffrey Copleston.
* Wim Mertens – Bird for the mind

«Si respiras y presionas el ombligo, ¿puedes sentir el corazón? A veces es esférico, a veces es como un cubo, pero en general es como una pirámide. ¿Sufrían los otros del vientre? Odio sentirme así»

Uno de los largometrajes más hermosos y fascinadores del posmoderno Peter Greenaway, donde el vientre se erigía en la referencia preponderante de una solemne metáfora sobre la creación artística y sus derivaciones, inmersa en el característico contexto intelectualista y de complejidad expresiva que tanto agradaba a su autor. En esta ocasión, el consistente y lineal desarrollo de su argumento, concebido a partir de un extraño proceso de indigestión padecido por el realizador en una visita a Florencia, versaba sobre la mortificación afectiva, física y espiritual que sufre un arquitecto norteamericano (imborrable composición de Brian Dennehy) en la sublimada ciudad de Roma, a donde acude en compañía de su efervescente esposa para dirigir una exposición sobre la figura del visionario colega francés del siglo XVIII Etienne-Louis Boullée. Tanto la álgida y sibarita fotografía de Sacha Vierny como la adecuada musicalidad minimalista de Wim Mertens contribuyeron a culminar un ejercicio cinematográfico de ensimismado barroquismo decorativista, vertido a través de una hipnótica y desbordante sucesión de encuadres simétricos.

Otras películas donde adquiere cierto protagonismo un VIENTRE

Pinocho – B.Sharpsteen y H.Luske (1940)
La tarántula del vientre negro – Paolo Cavara (1971)
El vientre de Juliette – Martin Provost (2003)

2 comentarios

  1. En los años ochenta, este controvertido director se puso de moda entre ciertos círculos de aficionados al cine; me acuerdo de ver esta película en las salas Alphaville, en Madrid, que estaban especializadas en cine alternativo. También de otra peli de este autor, «El contrato del dibujante» ¡Que buenos recuerdos! Buen fin de semana, Antonio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.