RENDICIÓN (La nueva Babilonia)

Vencimiento, derrota o sometimiento de un bando a otro en una guerra. (Larousse Editorial)

“La sentencia de muerte no significa nada para mí; pero mi reputación histórica significa mucho. Por eso me alegro tanto de que fuera Doenitz quien firmara la rendición. No hubiera querido que mi nombre estuviera relacionado con eso en el futuro. Un país nunca piensa nada bueno de los líderes que aceptan la derrota”
Hermann Göring (1893-1946) Político y militar alemán

LA NUEVA BABILONIA (Novyi Vavilon) – 1929

babilonia

Director Grigori Kozintsev y Leonid Z. Trauberg
Guion Grigori Kozintsev y Leonid Z. Trauberg
Fotografía Andrei N. Moskin y Evgeni Mikhailov
Música Dimitri Shostakovitch
Producción Sovkino
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 79m. B/N
Reparto Yelena Kuzmina, David Gutman, Pyotr Sobolevsky, Sofya Magarill, Yanina Zhejmo, Sergei Gerasimov, Vsevolod Pudovkin.

«¡Coged nuestras armas y disparadnos! ¡Disparadnos!»

Sin duda, el largometraje de mayor calidad e importancia en la producción vanguardista de una compañía encomendada a desbaratar los ideales artísticos prerrevolucionarios, el grupo FEKS, en el que sus dos partícipes más aventajados aminoraron la excentricidad formal revelada en sus experimentales inicios para centrarse en una representación social e histórica de caligrafía clásica y aliento netamente homérico, que acabaría cosechando un espectacular éxito de crítica y público tanto dentro como fuera del país. Con el inmarcesible enfrentamiento entre el conservadurismo de la jerarquía capitalista y el liberalismo propio de la clase obrera como telón de fondo, la película ensamblaba el exasperado ímpetu dramático de su móvil argumental (el nacimiento, la agitación y la rendición de la Comuna de París de 1870, en pleno apogeo de la guerra franco-prusiana, a través de los ojos de una joven que trabaja en los grandes almacenes del título) con la búsqueda de una coreografía plástica febril y arrebatadora, cuya fotografía apuntaba descaradamente a grandes maestros impresionistas como Abel Gance, Louis Delluc o Marcel L’Herbier.

Otras películas que giran en torno a una RENDICIÓN

Cenizas y diamantes – Andrzej Wajda (1958)
MacArthur, el general rebelde – Joseph Sargent (1977)
Gerónimo, una leyenda – Walter Hill (1993)

2 comentarios

    1. Estoy de acuerdo, fue vapuleada en su momento por su supuesto oportunismo (Costner y Eastwood habían puesto de moda el western), pero a mi me parece un film muy elegante en el aspecto visual y francamente atractivo por la ambigüedad moral que destila (se nota aquí el talento como guionista de Milius).

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.