Vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida entre dos personas, por medio de su interacción recíproca, y cuyo objetivo más inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección. (Wikipedia)
“Las personas valen lo que vale el apego de la gente, y es de ahí que el maestro Pueblo sacó aquel adagio de que quien al feo ama bonito le parece”
Joaquim Machado de Assis (1839-1908) Escritor brasileño
MADRE E HIJO (Mat i syn) – 1997
Director Aleksandr Sokurov
Guion Yuri Arabov
Fotografía Aleksei Fedorov
Música Mikhail Ivanovich
Producción O-Film/Severny Fond/Zero Film
Nacionalidad Rusia/ Alemania
Duración 73m. Color
Reparto Aleksei Ananishnov, Gudrun Geyer.
«Fui preso de una pesadilla sofocante y me desperté aterrorizado y cubierto de sudor. Dios, morando en mi alma, afectaba solamente mi conciencia. El nunca se extiende hacia el mundo exterior al curso de las cosas. Mi corazón se apesadumbraba por tanta imperfección»
Virtuosa, hipnótica y aflictiva elegía al apego maternofilial que ejemplificaba la complejidad y el hermetismo cinematográfico del genial pupilo tarkovskiano y, de paso, inauguraba una suerte de trilogía inacabada sobre la estima propia de las relaciones familiares, proseguida con la igualmente abstracta, obsesiva y trascendental PADRE E HIJO (2003) y detenida en la presunta DOS HERMANOS Y UNA HERMANA, aún en trámites de producción. El hondo vínculo de amparo y compasión recíproca que sostienen una mujer moribunda y su complaciente hijo en un indefinido contexto campestre se sistematizaba en torno a la alternancia de planos secuencia cadenciosos y dilatados, de una parquedad dialéctica poco menos que agónica y una disposición paisajística directamente emparentada con la textura pictórica del enigmático romanticismo friedrichiano. La minuciosa e imponente captación del ruido agreste acrecentaba la magnitud emocional de estas evocadoras imágenes otoñales, afectadas por objetivos anamórficos que subrayaban la insondable esencia de la naturaleza.
Otras películas sobre el APEGO
Primavera tardía – Yasujiro Ozu (1949)
El soplo al corazón – Louis Malle (1971)
Yo soy Sam – Jessie Nelson (2001)