Day: abril 13, 2014

MESÍAS (El evangelio según San Mateo)

1. En el judaísmo, salvador y rey descendiente de David, prometido por los profetas al pueblo hebreo.
2. En el cristianismo, redentor enviado por Dios para salvar a la humanidad. El Mesías.
3. Sujeto real o imaginario en cuyo advenimiento hay puesta confianza inmotivada o desmedida.
(RAE)

«Todas las religiones, con sus dioses, semidioses, profetas, mesías y santos son el producto del capricho y la credulidad del hombre quien no ha alcanzado todavía el desarrollo total y la personalidad completa de sus poderes intelectuales»
Mijaíl Bakunin (1814-1876) Anarquista ruso

EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (Il vangelo secondo Matteo) – 1964

mateo

Director Pier Paolo Pasolini
Guion Pier Paolo Pasolini
Fotografía Tonino Delli Colli
Música Luis E. Bacalov
Producción Arco Film/Lux Cie. Cinematografique
Nacionalidad Italia/ Francia
Duración 137m. B/N
Reparto Enrique Irazoqui, Margherita Caruso, Mario Socrate, Alfonso Gatto, Luigi Barbini, Susanna Pasolini, Marcello Morante, Otello Sestili.
* Odetta – Sometimes I feel like a motherless child

«No andéis pues acongojados por el mañana, que el mañana ya traerá sus propias inquietudes. Ya es bastante que cada día tenga su preocupación»

La relectura de los textos evangélicos mientras se restablecía en una clínica impulsó a Pasolini a plasmar el relato de Mateo desde una perspectiva atípica e ideológicamente refractaria, acorde a su acentuado espíritu marxista y a una incredulidad religiosa que ya puso de manifiesto poco antes al caricaturizar sin tapujos la crucifixión en el cortometraje LA RICOTTA, polémico cuarto episodio de la película ROGOPAG (1963). Este ambicioso e inusitado proyecto, que, como es lógico, provocó un sinfín de alborotos y controversias, planteaba un metódico desbaratamiento de la proverbial y retórica iconografía cristiana por medio de fuentes creativas tan heterogéneas e incluso contradictorias, como la cultura pictórica renacentista o las austeras directrices del neorrealismo. Dedicada a la memoria del Papa Juan XXIII, se trata una de las películas de temática religiosa más persuasivas, profundas y desconcertantes de todos los tiempos, surtida de instantes fílmicos de una impresionante dimensión poética y humana, entre los que destaca la postrera imagen sufriente de María Magdalena (encarnada por la madre del propio director) ante el suplicio de su hijo en la cruz.

Otras películas que describen la azarosa vida del MESÍAS

Rey de reyes – Nicholas Ray (1961)
La última tentación de Cristo – Martin Scorsese (1988)
La pasión de Cristo – Mel Gibson (2004)