Buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones. (Wikipedia)
«No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas»
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), escritor español
LA FRAGATA INFERNAL (Billy Budd) – 1962
Director Peter Ustinov
Guion Peter Ustinov, Dewitt Bodeen, Robert Rossen, Louis O. Coxe y Robert H. Chapman
Fotografía Robert Krasker
Música Robert Krasker
Producción Allied Artists
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 112m. B/N
Reparto Peter Ustinov, Robert Ryan, Terence Stamp, Melvyn Douglas, John Neville, David MacCallum, Paul Rogers, Ronald Lewis.
«La marina de guerra tiene su Código, ¿Creen que podemos interpretarlo según nuestros sentimientos»
El mismo año que Lewis Milestone se despedía inconscientemente de su oficio como realizador al sustituir a Carol Reed en la ruinosa y hoy algo revalorizada REBELIÓN A BORDO, vanidoso remake del clásico de 1935 sobre las tensas relaciones del navío Bounty en su trayecto por los mares del Sur, otro ejemplar relato de aventuras marinas emergió con mayor fuerza para atestiguar la capacidad de Peter Ustinov como cineasta, más allá de sus ya consabidas cualidades interpretativas. Basada en el relato Billy Budd de Herman Melville, así como en la versión teatral homónima de Louis O. Coxe y Robert H. Chapman, concebía una penetrante controversia de carácter moral acerca del rigor por aplicar estrictamente la Ley o dejarse conducir por el sentimiento del deber y la conciencia a partir del infausto destino de un marinero de porte angelical, reclutado por un buque de guerra británico durante las guerras napoleónicas. El film evidenció solvencia en la construcción de planos y encuadres, así como talento de la dirección de actores (entre ellos un Robert Ryan portentoso).
Otras películas ambientadas en una FRAGATA
El capitán Blood – Michael Curtiz (1935)
Rebelión a bordo – Frank Lloyd (1935)
Master and commander – Peter Weir (2003)