Day: diciembre 18, 2013

SAKE (El sabor del sake)

Palabra japonesa que significa «bebida alcohólica», sin embargo en los países occidentales se refiere a un tipo de bebida alcohólica japonesa preparada de una infusión hecha a partir del arroz, y conocida en Japón como nihonshu. (Wikipedia)

«En Japón cuando florece el cerezo la gente va al campo alegre, a ver la flor del cerezo, se sienta bajo los árboles y hacen fiesta. Son felices, bebiendo sake y mirando las flores»
Masanobu Fukuoka (1913-2008) Agricultor, biólogo y filósofo japonés

EL SABOR DEL SAKE (Sanma no aji) – 1962

sake2

Director Yasujiro Ozu
Guion Yasujiro Ozu y Kogo Noda
Fotografía Yuharu Atsuta
Música Takanobu Saito
Producción Shochiku
Nacionalidad Japón
Duración 113m. Color
Reparto Chishu Ryu, Shima Iwashita, Keiji Sada, Mariko Okada, Kuniko Miyake, Noriko Maki, Sinichiro Mikani, Teruo Yoshida, Nobuo Nakamura

«Hay que aprovechar las buenas rachas. No malgastemos energías pensando en la eternidad, alcemos nuestra copa de sake»

Recapitulador epílogo a la característica homogeneidad espiritual, temática y estilística divulgada por Ozu a lo largo de su obra, y, particularmente inclusa en dos de sus títulos mayores, PRIMAVERA TARDÍA (1949), de la que puede considerarse un remake cromático, y su elegíaca variación OTOÑO TARDÍO (1960). Trasluciendo el dolor aún permanente por la cercana pérdida de su madre, con la que convivió toda su vida, y el desasosiego que irrumpe cuando se intuye la muerte próxima, que no tardó más de un año en llevárselo, el maestro de la contemplación cotidiana aprehendía mejor que nunca el apego del agotado viudo protagonista por el sake como bálsamo para conllevar la angustiosa premura en desposar a su hija de veinticuatro años y redimirla de su coartadora obligación de cuidarlo. La impavidez costumbrista y antropológica que su autor solía tejer para reflexionar sobre el inevitable paso del tiempo alcanzó aquí una excelsitud ceremoniosa, matizada con encajes de humor amable y rubricada con un epílogo de indefinible emoción. Como siempre, impresionante Chishu Ryu.

Otras películas sobre SAKE

Las hermanas de Gion – Kenji Mizoguchi (1936)
Crisantemos tardíos – Mikio Naruse (1954)
Los bajos fondos – Akira Kurosawa (1957)