Segunda parte de las dos que se divide el día, es un período que comienza con el instante final del mediodía y finaliza con el atardecer (instante antes de que sobrevenga la noche). Sigue por lo tanto a la mañana y antecede a la noche. Una actividad que tiene lugar por la tarde es una actividad vespertina. (Wikipedia)
«A veces, una tarde cualquiera, la dulzura se instala en las palabras»
Miquel Martí i Pol (1929-2003) Poeta y escritor español
TARDE DE PERROS (Dog day afternoon) – 1975
Director Sidney Lumet
Guion Frank Pierson
Fotografía Victor J. Kemper
Producción Warner Bros/Artists Entertainment Complex
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 131m. Color
Reparto Al Pacino, John Cazale, Charles Durning, James Broderick, Chris Sarandon, Gary Springer, Beulah Garrick, Carol Kane.
* Elton John – Amoreena
«El individuo que me mate me gustaría que lo hiciera por simple odio, no porque sea su trabajo»
A mediados de los setenta, Sidney Lumet contribuyó a reconfigurar los patrones del thriller policíaco estadounidense con dos reconstrucciones de sendos hechos reales localizados en Nueva York e interpretados por Al Pacino, cuyos soportes temáticos ejercerían una gran influencia y serían recurrentemente explotados en el género a partir de entonces. Si bien la lucha de un honesto e individualista policía italoamericano por desenmascarar la corrupción existente en su propio departamento de SÉRPICO (1973) no acaba de cuajar por una estética indeterminada, una narración demasiado tupida y la sobreactuada actuación de su protagonista; la radiotelevisada crónica de un fallido atraco a una sucursal bancaria de Brooklyn a cargo de unos jóvenes homosexuales con el fin de costear el cambio de sexo del amante de uno de ellos, según el artículo de prensa The boys in the bank de P.F. Kluge y Thomas Moore, sí permanece como una atestación apasionada e irónica de una sociedad sumida en una profunda crisis moral gracias a su excepcional vaivén de registros, su gradual sentido de la tensión y una competente dirección actoral.
Otras películas ambientadas a lo largo de una TARDE
Una tarde en el circo – Edward Buzzell (1939)
El amor después del mediodía – Eric Rohmer (1972)
Antes del atardecer – Richard Linklater (2004)
Mira, coincido en que no me terminó de convencer ‘Sérpico’ sobre todo por aquello de la narración en exceso tupida. De todas maneras, tenía el propósito de revisarla, porque la verdad es que de aquel visionado hace ya también algún tiempo. También preferí entonces ‘Tarde de perros’.
Me gustaMe gusta
Espero que cuando la revises sigas pensando lo mismo, señal que mi puntería crítica sigue en buena forma. Coincidir contigo es un buen indicador de percepción cinéfila.
Me gustaMe gusta
Qué bien que hayas caído en la de Linklater, una de las mejores películas sobre la pareja que se han hecho, en mi opinión. Junto con «Dos en la carretera» serían de lo más lúcido sobre el tema, no te parece?
Me gustaMe gusta
Sí, ambas diseccionan a la perfección las relaciones de pareja, si bien desde una perspectiva muy distinta. La encantadora película de Linklater (rodada en suelo vienés) lo hacía desde la fascinación del primer acercamiento, mientras que la de Donen (ubicada en la Riviera gala) llevaba a cabo su análisis desde el hastío de una convivencia sin expectativas. Saludos.
Me gustaMe gusta