Salida o viaje colectivo que se realiza con un fin determinado, especialmente científico, militar o deportivo. (google.es)
«La literatura es siempre una expedición a la verdad»
Franz Kafka (1883-1924) Escritor checo en lengua alemana
EL ENIGMA DE OTRO MUNDO (The thing from another world) – 1951
Director Christian Nyby
Guión Charles Lederer
Fotografía Russell Harlan
Música Dimitri Tiomkin
Producción RKO
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 82m. B/N
Reparto Margaret Sheridan, Kenneth Tobey, Robert Cornthwaite, Douglas Spencer, James Arness, James Young, Dewey Martin.
«No siente dolor ni alegría, no tiene sentimientos ni corazón… nos supera»
Para posibilitar el debut en la realización de Christian Nyby, hasta entonces encomendado a las funciones de montador, Howard Hawks apostó por adaptar la idea esencial del relato corto Who goes there? de John W. Campbell Jr., que giraba en torno al hallazgo de una nave extraterrestre en los congelados parajes del Artico y a los turbadores sucesos que un gigantesco y conminatorio alienígena superviviente provocará en una expedición integrada por científicos y militares. Este nervioso y claustrofóbico argumento generó uno de esos estimables, soterradamente anticomunistas e inmortales clásicos de la ciencia-ficción surgidos en los años cincuenta, cuya intachable parquedad narrativa y carencia de efectismos contrastan hoy con la proliferación de efectos especiales exhibidos en el loable remake de John Carpenter, LA COSA (1982). Que el productor acabó cooperando en el guion y en las labores de dirección, más allá de supervisar el rodaje, queda patente en un rasgo de estilo tan hawksiano como la vil camaradería entre profesionales entregados a una causa colectiva.
Otras películas sobre una EXPEDICIÓN al Polo Norte
Viaje al fondo del mar – Irwin Allen (1961)
La tienda roja – Mikhail Kalatozov (1969)
Nadie quiere la noche – Isabel Coixet (2015)
Sin duda uno de los clásicos del género de anticipación de aquellos tiempos. Enorme talento que más quisieran muchos en los tiempos que corren con dos pesetas. Por cierto, extraordinario revisión de Carpenter, que es en sí misma todo un clásico de un clásico, y eso es un unicornio en el mundo del cine.
Me gustaMe gusta
Pues sí, es uno de esos casos (poco comunes) en los que la revisión iguala o supera las virtudes del producto original.
Me gustaMe gusta
La vi con mi padre y me tuvo noches sin dormir y cualquier ruido o sombra era aquel ser helado y gigante que se acercaba. Sigo igual con este tipo de películas. Dracula y sus variantes no aguanto a ninguna de terror.
Me gustaMe gusta