Sentimiento que experimenta una persona cuando cree que no ha actuado de manera correcta. Se trata de una sensación de culpa o de un malestar que persiste después de una acción propia que se juzga como negativa o dañina. (definicion.de)
“El carácter de una persona lo determinan los problemas que no puede eludir y el remordimiento que le provocan los que ha eludido”
Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo y guionista estadounidense
MUERTE DE UN CICLISTA (Muerte de un ciclista) – 1955
Director Juan Antonio Bardem
Guion Juan Antonio Bardem
Fotografía Alfredo Fraile
Música Isidoro Maiztegui
Producción Guión Films/Trionfalcine
Nacionalidad España/ Italia
Duración 81m. B/N
Reparto Alberto Closas, Lucía Bosé, Carlos Casaravilla, Otello Tosso, Alicia Romay, Bruna Corrá, Julia Delgado Caro, Matilde Muñoz Sampedro, Fernando Sancho, Manuel Alexandre.
«Nunca tiene importancia lo que se dice, sino lo que se hace»
Absorbiendo las fuentes expresivas propuestas por Michelangelo Antonioni en films como CRÓNICA DE UN AMOR (1950), con el que compartía además a su bella protagonista femenina, Bardem esculpió este estilizado drama social que consiguió insuflar de cierto prestigio al anémico cine español de la época y, de paso, cimentar su propia y efímera reputación internacional. Basándose en una noticia de página de sucesos en la que un obrero era atropellado por un automóvil que huía sin auxiliarlo, construyó una angustiosa intriga alrededor de la adúltera pareja formada por una egoísta dama burguesa y un indeciso profesor universitario, atormentados y temerosos de que su involuntario asesinato pudiera echar al traste sus respectivos acomodos sociales y destapar su furtiva relación. Pese a las múltiples trabas de la censura, que llegó incluso a imponer el final, la cinta superó su propósito testimonial hasta conseguir un incisivo retrato de los intereses creados y los privilegios de la clase alta gracias a una notable estética, unos eficaces diálogos y unas brillantes interpretaciones.
Otras películas sobre la angustia causada por el REMORDIMIENTO
Remordimiento – Ernst Lubitsch (1932)
El delator – John Ford (1935)
Samaritan girl – Kim Ki-duk (2004)