PERVERSIDAD (Gracias por el chocolate)

1. Condición de cualquier acción perversa, propia de quien hace el mal y goza con ello.
2. Actitud pícara, traviesa o maliciosa
. (Larousse Editorial)

“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”
Martin Luther King (1929-1968) Pastor estadounidense de la iglesia bautista

GRACIAS POR EL CHOCOLATE (Merci pour le chocolat) – 2000

merci

Director Claude Chabrol
Guion Claude Chabrol y Caroline Eliacheff
Fotografía Renato Berta
Música Matthieu Chabrol
Producción MK2/CAB/Suisse Succes Cinéma/Teleclub AG/TSR/L’Office Federal Culture/YMC/Canal+
Nacionalidad Francia/ Suiza
Duración 100m. Color
Reparto Isabelle Huppert, Jacques Dutronc, Anna Mouglais, Rodolphe Pauly, Michel Robin, Brigitte Catillon, Mathieu Simonet, Lydia Andrei.
* Franz Liszt – Funérailles

«Tengo un verdadero poder en mi mente. Lo calculo todo»

Eufórico por la absorbente creatividad mostrada en sus últimos largometrajes, Chabrol determinó conmemorar el final de siglo convocándonos a degustar, en su frecuentado ambiente burgués-provinciano y con su musa Isabelle Huppert como esplendorosa anfitriona, un aromático, amargo y equilibrado dulce de cacao disuelto, cuyas sustanciosas propiedades tónicas procedían del intenso cultivo literario de Charlotte Armstrong (The chocolate cobweb). Evitando todo academicismo descriptivo, el veterano cineasta nos inmiscuía en un entorno familiar de aparente placidez (un matrimonio de Lausanne formado por un prestigioso pianista y la propietaria de una acreditada empresa chocolatera, más el hijo de ambos) para seguidamente hacernos partícipes de la disección de los rencores, egocentrismos y perversidades que en éste se anidaban, manifestados ante la inesperada irrupción de una hermosa joven de incierta ascendencia. Un elegante, sereno y conciso discurso sobre el sacrificio de la paranoia, delineado con una atmósfera de intriga tan angustiosa como imperturbable.

Otras películas que profundizan de forma sutil en el tema de la PERVERSIDAD

Viridiana – Luis Buñuel (1961)
A las nueve cada noche – Jack Clayton (1967)
Terciopelo azul – David Lynch (1986)

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.