Day: septiembre 22, 2018

HUÉSPED (Teorema)

Persona alojada en casa ajena. (RAE)

«El amor es como los huéspedes. Lo que importa no es creer en ellos, sino saberlos recibir cuando se presentan, aprovecharlos mientras están, y despedirlos con cortesía cuando se marchan»
Noel Clarasó (1899-1985) Escritor español

TEOREMA (Teorema) – 1968

Director Pier Paolo Pasolini
Guion Pier Paolo Pasolini
Fotografía Giuseppe Ruzzolini
Música Ennio Morricone y W.A. Mozart
Producción Aetos Produzioni Cinematografiche
Nacionalidad Italia
Duración 98m. Color y B/N
Reparto Terence Stamp, Silvana Mangano, Laura Betti, Massimo Girotti, Anne Wiazemsky, Ninetto Davoli, Andrés José Cruz, Susanna Pasolini.
* Ennio Morricone – Beat nº 3

«Si tenía algo era el instintivo amor por una vida estéril, como un jardín por el que nadie pasea. Este vacío estaba lleno de valores falsos y mezquinos, y de un horrendo cúmulo de ideas falsas. Ahora lo comprendo. Llenaste mi vida de un total y real interés. Tu partida no destruye nada de lo que ya estaba en mí, excepto una reputación de impoluta y casta mujer burguesa. ¿Qué me has dado? Un amor secreto en el vacío de mi vida. Dejándome, lo destruyes todo»

Polémico apólogo de trazo liberal, basado en una novela homónima del propio Pasolini, que encauzaba su temperamento psicológico hacia el vacío existencial y la descomposición ética de la burguesía neocapitalista, valiéndose de la aciaga tenencia lasciva y espiritual con la que un misterioso huésped de angelical apostura e irreprimible carisma trastocaba a todos los miembros de la pudiente familia milanesa que lo acogía, reconfigurando para siempre su confortable, anodina y desorientada cotidianeidad. Nos hallamos ante una inescrutable elegía social de cometido metafórico y disposición surrealista, expuesta con cierta parsimonia descriptiva pero henchida de matices y viveza cromática, que sería prohibida en Italia tras su exitosa presentación en el Festival de Venecia y condenada de inmoral por la iglesia católica debido a su acepción místico-religiosa y alto contenido sexual. Cabe destacar la inquietante presencia de Terence Stamp y una más que apreciable banda sonora, que alternaba fragmentos del Réquiem de Mozart con la ecléctica música disonante de Ennio Morricone.

Otras películas protagonizadas por un HUÉSPED

El hombre que vino a cenar – William Keighley (1942)
El silencio del mar – Jean-Pierre Melville (1949)
El pisito – Marco Ferreri (1959)