Day: abril 7, 2018

AGOSTO (La noche de San Lorenzo)

Es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Se le puso este nombre en honor del emperador romano Octavio Augusto (…) Fue elegido este mes para honrar al emperador porque en él venció a Cleopatra y Marco Antonio y entró triunfador en Roma. Agosto comienza (astrológicamente) con el signo de Leo y termina en Virgo. (Wikipedia)

«Agosto. Contraponientes de melocotón y azúcar, y el sol dentro de la tarde, como el hueso en una fruta. La panocha guarda intacta su risa amarilla y dura. Agosto. Los niños comen pan moreno y rica luna» (poema Agosto)
Federico García Lorca (1898-1936) Poeta, dramaturgo y prosista español

LA NOCHE DE SAN LORENZO (La notte di san Lorenzo) – 1982

Director Paolo y Vittorio Taviani
Guión Paolo y Vittorio Taviani, Giuliani G. De Negri y Tonino Guerra
Fotografía Franco Di Giacomo
Música Nicola Piovani
Producción Ager Cinematografica/RAI
Nacionalidad Italia
Duración 105m. Color
Reparto Omero Antonutti, Margarita Lozano, Claudio Bigagli, Enrica Maria Modugno, Mirian Guidelli, Massimo Bonetti, Sabina Vannucchi.

«En estos días, ¿quién puede decir qué es bueno o malo?»

El 10 de agosto de 1944, onomástica de San Lorenzo, aquella en la que, según cuenta la tradición, los sueños formulados durante la noche se convierten en realidad con su lluvia de estrellas fugaces, un colectivo de ciudadanos de la localidad toscana de San Martino experimentará vicisitudes de toda índole en su atemorizada huida hacia las montañas para encontrarse con las liberadoras tropas norteamericanas, una vez conocida la noticia de un inminente bombardeo del ejército nazi. La nostálgica y tragicómica evocación de este dramático episodio por parte de una madre, entonces cándida adolescente, daba lugar a un conmovedor, poético e impresionista manual de cómo sobrevivir al insensato horror de la guerra, cuya pureza descriptiva y visual era enriquecida con elementos de fábula, pinceladas surrealistas y plácidos destellos de humanidad. Un largometraje plagado de ternura, magia y fisicidad, beneficiado de unas maravillosas interpretaciones, que bien puede ser considerado como la obra más íntegra, personal y aclamada de los irregulares hermanos Taviani.

Otras películas cuyo argumento transcurre en el mes de AGOSTO

Cuentos de la luna pálida de agosto – Kenji Mizoguchi (1953)
Las ballenas de agosto – Lindsay Anderson (1987)
Querido diario – Nanni Moretti (1993)